Dra. Sara Sanz Blasco
https://bicyt.conicet.gov.ar/fichas/p/sara-isabel-sanz-blasco
Investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones Farmacológicas (ININFA) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, su proyecto actual se centra en evaluar la influencia de diversos factores psicosociales y educativos en el desarrollo ejecutivo y social, así como en los niveles de cortisol en niños con trastorno del espectro autista. Realizó un posdoctorado en el Neuroscience and Aging Research Center del Instituto Sanford Burnham Prebys, en San Diego, California. Es Doctora en Fisiología por el Instituto de Biología y Genética Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid. Además, es Licenciada en Ciencias Químicas, titulada en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid. Autora y coautora de más de 20 publicaciones científicas.

Estrés en Madres y Padres de Niños con Autismo

Los padres de niños con autismo suelen experimentar altos niveles de estrés crónico, lo que afecta su bienestar emocional, físico y su capacidad para criar. Este artículo explora cómo el apoyo social y emocional es clave para mejorar la calidad de vida de las familias y propone estrategias de afrontamiento.

La Importancia del Juego en el Desarrollo Infantil

El juego forma parte de la naturaleza humana y es un derecho reconocido como parte fundamental para el desarrollo pleno e integral de los niños y niñas   Esto se encuentra plasmado en el Art. 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño, por tanto ningún niño debe ser privado del mismo.

Desarrollo de la Empatía en Niños: Un Enfoque Integral

La empatía es una habilidad crucial en el desarrollo social y emocional de los niños, que les permite comprender y resonar con los sentimientos de otros. Este artículo aborda el impacto de la violencia y el desarrollo infantil en la empatía y la cognición social, destacando la importancia de entornos positivos y educación