Dra. Sara Sanz Blasco
Investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones Farmacológicas (ININFA) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. Realizó un posdoctorado en el Neuroscience and Aging Research Center del Instituto Sanford Burnham Prebys, en San Diego, California. Es Doctora en Fisiología por el Instituto de Biología y Genética Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid. Además, es Licenciada en Ciencias Químicas, titulada en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid. Ha sido autora y coautora de más de 20 publicaciones científicas en el campo de las enfermedades neurodegenerativas.

La variabilidad como recurso de aprendizaje

A medida que interactuamos con el mundo, tenemos diferentes experiencias con las que construimos nuestro propio conocimiento y que constituyen nuestra subjetividad. En realidad, nunca vivimos exactamente la misma experiencia dos veces, por lo que podemos decir que la variabilidad es una parte constante de nuestras vidas. Como definió el maestro Piaget, el

Neurodiversidad: un nutriente necesario en nuestra comunidad

El término neurodiversidad no sólo se refiere a la realidad biológica que describen las infinitas variaciones del funcionamiento neurocognitivo que existen en nuestra especie. Tampoco es sólo un movimiento social, una creencia, ni una perspectiva, sino que es la suma de todas esas cosas; es la aceptación social de la diversidad neurobiológica. En