Neurociencia, Salud Mental, Innovación Educativa, Inteligencia Emocional, Acoso Escolar, Neurodiversidad, entre otros.

Los contenidos más destacados, creados por expertos en sus áreas, te ayudarán a ampliar tu comprensión de la ciencia y a potenciar tu crecimiento tanto personal como profesional.

12 Abr

¿Qué le Pasa a Nuestro Cuerpo Cuando nos Enojamos?

Descubre cómo manejar el enojo y mejorar tu bienestar emocional En este artículo, profundizaremos en los efectos fisiológicos del enojo, una emoción que todos experimentamos. Descubre cómo nuestro cerebro y sistema nervioso responden ante esta emoción cotidiana.   El enojo y el sistema límbico Para muchos autores, en el corazón de la experiencia del enojo […]
Leer +
9 Abr

Acoso Escolar y Pensamientos Suicidas: Efectos en la Salud Mental de Adolescentes

El Bullying y la Ideación Suicida: Impactos Profundos en Adolescentes Descubre cómo el acoso escolar afecta la ideación suicida en adolescentes y las medidas necesarias para abordar este grave problema en nuestro último artículo sobre neurociencias y educación.   Conceptualizando el Acoso Escolar Esta conducta se define como una agresión intencional reiterada y con un […]
Leer +
5 Abr

Descubriendo la Neuroplasticidad Cerebral: Prevención de Enfermedades Neuronales

Introducción al Funcionamiento de la Memoria En la exploración continua de la neurociencia, destacamos la interacción entre la memoria, el estrés y el sueño, enfocándonos en el fascinante proceso de la memoria. Este viaje nos lleva a las profundidades de nuestro cerebro, donde se ubican estructuras esenciales como el hipocampo y la amígdala, ambas cruciales […]
Leer +
2 Abr

Últimos hallazgos Científicos sobre el Autismo

Es muy importante señalar que cada persona es única, con un conjunto de dificultades y capacidades propias, que varían a lo largo de la vida. En esta publicación podrás encontrar el resumen de algunos de los últimos estudios sobre autismo, publicados en 2023 y 2024. Nuestra recomendación para ti es acceder al artículo completo (puedes […]
Leer +
29 Mar

Entendiendo el Proceso de la Memoria: Claves para Mejorarla

Introducción a la Memoria y su Procesamiento La memoria, una de las capacidades más fascinantes y complejas de nuestro sistema nervioso, interviene en cómo codificamos, almacenamos, consolidamos y recuperamos nuestras experiencias y conocimientos. Este artículo se sumerge en el universo de la memoria, explorando desde su definición y clasificación hasta cómo nuestro entorno y emociones […]
Leer +
22 Mar

Aprendiendo a Aprender: El Poder del Entrenamiento de Metacognición en el Aula

Introducción al Entrenamiento de Metacognición Las funciones ejecutivas son actividades mentales complejas que se desarrollan a lo largo de la vida. Su entrenamiento puede y debe darse en todos los ámbitos, desde el familiar, hasta el social y el académico. Para transitar el camino de la vida adulta de forma exitosa, es necesario saber manejar […]
Leer +
16 Mar

La Importancia de la Fortaleza Mental en Adolescentes

Introducción a la Fortaleza Mental en Adolescentes Los adolescentes están inmersos en una época de cambio, empezando a salir de su círculo familiar y poniendo la atención en la sociabilización y en sus pares. Sim embargo, este shift de atención puede hacer que dejen de lado tareas importantes como su educación. La fortaleza mental es […]
Leer +
12 Mar

Cómo Manejar el Enojo: La Influencia del Sistema Límbico en Nuestras Emociones

Introducción al Sistema Límbico El sistema límbico, conocido como el centro emocional del cerebro, desempeña un papel crucial en la regulación de todas nuestras respuestas emocionales. Este complejo sistema, compuesto por varias estructuras cerebrales interconectadas, trabaja en armonía para dar forma a nuestras experiencias emocionales y nuestras reacciones ante el entorno. En este artículo, exploraremos […]
Leer +
28 Feb

El Trolling en los Adolescentes: Un Desafío Oculto en la Era Digital

El mundo digital ha transformado profundamente nuestra forma de comunicarnos, aprender y socializar. Sin embargo, esta nueva era también ha dado lugar a comportamientos negativos, siendo el trolling uno de los más destacados, especialmente entre los adolescentes. Este artículo tiene como objetivo explorar qué es el trolling, su impacto psicológico en los jóvenes, las estrategias […]
Leer +
26 Feb

Neuropsicología de la Inteligencia

De forma general, la inteligencia es concebida como un proceso cognitivo de alta complejidad, en el cual intervienen diferentes habilidades, y constituye un aspecto relevante no sólo para la ciencia, sino también para las políticas públicas (orientando directrices educacionales y de salud).
Leer +
14 Feb

El papel que desempeña la escuela en este contexto

Entrevistada: Belén Soba Rojo, ha ejercido como directora de Senior School y Curriculum Director en Florida Day School durante más de 20 años. Entrevistador: Emanuel Moreira Merlo. Escuchar en Spotify.   Transcripción   Emanuel: Bienvenida, Belén. Es un placer que estés acá compartiendo este espacio conmigo. Belén: Gracias, Emanuel. Feliz de estar acá y feliz […]
Leer +
13 Feb

Impacto de la Adicción al LOL y Funcionamiento Cognitivo en Adolescentes

Los videojuegos han evolucionado significativamente, convirtiéndose en una fuente popular de entretenimiento para niños y adolescentes. Dentro de este universo, los juegos MOBA como el League of Legends (LOL) destacan por su masiva aceptación. Sin embargo, el lado oscuro de esta popularidad es el surgimiento de comportamientos adictivos, con consecuencias negativas tanto psicosociales como físicas, […]
Leer +
13 Feb

Grooming: Amenaza latente en la era digital

Grooming: Amenaza latente en la era digital En la era digital, donde la tecnología nos conecta y acerca, también surgen nuevas amenazas. El Grooming, un proceso por el cual un adulto busca ganarse la confianza de un menor con fines sexuales, se ha convertido en una preocupante realidad. ¿Qué es el Grooming? El Grooming es […]
Leer +
25 Ene

El impacto de las emociones en la salud

Entrevistado: Dr. Omar Prieto. Realiza un análisis sobre cómo las emociones tienen un gran impacto en nuestra salud. Dado que, las patologías con mayor prevalencia que se observan en la consulta médica son la angustia, la ansiedad y la depresión.
Leer +