Las neuronas de Martinotti —también denominadas células de Martinotti— forman parte del complejo universo celular del sistema nervioso central (SNC). Su función principal es establecer sinapsis con las regiones distales de las dendritas apicales de las neuronas piramidales, participando así en circuitos inhibitorios fundamentales para el procesamiento de información cerebral.

Estas células destacan no solo por su papel en la modulación de la actividad cortical, sino también por su morfología distintiva y su particular forma de transmisión de señales eléctricas en forma de ráfagas o disparos altamente adaptables.

 

Características morfológicas de las neuronas de Martinotti

Las neuronas de Martinotti presentan una morfología típica bipenachada, lo que significa que su axón se bifurca y forma una extensa arborización que se proyecta hacia las capas superficiales de la corteza cerebral. Esta morfología les permite contactar con múltiples dendritas apicales de otras neuronas, facilitando una red de comunicación neuronal de alta eficiencia.

Las dendritas apicales, a su vez, son las más gruesas de todo el sistema nervioso central y se ramifican ampliamente, permitiendo múltiples conexiones sinápticas. La interacción entre ambas estructuras favorece una organización vertical entre las capas corticales que contribuye a la sincronización funcional de distintos grupos neuronales.

 

Función sináptica y comunicación adaptativa

Una de las funciones más destacadas de las células de Martinotti es su participación en los circuitos inhibitorios de retroalimentación. Inhiben específicamente a las neuronas piramidales desde sus extremos dendríticos, regulando así su nivel de activación y previniendo la sobreexcitación cortical.

Estas neuronas operan mediante disparos sinápticos en ráfagas, lo que les otorga un elevado nivel de plasticidad. Esta característica las convierte en piezas clave dentro de los procesos de aprendizaje, atención y control motor fino. Son parte del delicado equilibrio entre la excitación e inhibición del cerebro.

 

Resonancia sináptica: una metáfora musical

El funcionamiento de las neuronas de Martinotti puede explicarse mediante la metáfora de la resonancia neuronal. Al igual que una canción que resuena solo con aquellos que comparten su melodía, estas neuronas se comunican a través de patrones eléctricos que solo son recibidos por grupos específicos de células afines. Este tipo de comunicación sináptica es altamente selectiva y eficaz.

Este fenómeno ilustra la manera en que el cerebro humano, lejos de ser una simple red de cables, se asemeja más a un ecosistema dinámico, donde la interacción entre sus componentes responde a principios de sincronía y armonización.

 

Conclusión

Las neuronas de Martinotti son una muestra ejemplar del grado de sofisticación con el que opera el cerebro. Desde su estructura bipenachada hasta su participación en la regulación de la excitación cortical, estas neuronas representan un eslabón clave en el entendimiento de cómo se organizan, comunican y equilibran las redes neuronales que sustentan la cognición humana.

 

Para seguir profundizando en esta área y acceder a una formación de excelencia

Aprendé de forma personalizada y obtené un certificado universitario de la Universidad Católica Argentina en el Programa Universitario en Neuropsicoeducación.

Un programa único, dictado por un plantel docente de alto nivel, liderado por el Dr. Roberto Rosler e integrado por investigadores y profesores de prestigio internacional.

 

Bibliografía:

  • Hilscher, M. M., Leão, R. N., Edwards, S. J., Leão, K. E., & Kullander, K. (2017). Chrna2-Martinotti Cells Synchronize Layer 5 Type A Pyramidal Cells via Rebound Excitation. PLoS Biology, 15(2), e2001392. https://doi.org/10.1371/journal.pbio.2001392

  • Krishnamurthy, P., Silberberg, G., & Lansner, A. (2015). Long-range recruitment of Martinotti cells causes surround suppression and promotes saliency in an attractor network model. Frontiers in Neural Circuits, 9, 60. https://doi.org/10.3389/fncir.2015.00060

  • Walker, F., Möck, M., Feyerabend, M., Guy, J., Wagener, R. J., Schubert, D., Staiger, J. F., & Witte, M. (2016). Parvalbumin- and vasoactive intestinal polypeptide-expressing neocortical interneurons impose differential inhibition on Martinotti cells. Nature Communications, 7, 13664. https://doi.org/10.1038/ncomms13664

Cómo citar esta publicación:
Descripción: Parra Bolaños, N. (2018). Neuronas de Martinotti. Asociación Educar para el Desarrollo Humano. www.asociacioneducar.com/blog/neuronas-martinotti/
Imagen: Kalhofer, P. (2018). Neuronas de Martinotti. Asociación Educar para el Desarrollo Humano. www.asociacioneducar.com/blog/neuronas-martinotti/