FT. Andrea Carolina Amaya Cordoba
http://www.fisiodelainfancia.com
Fisioterapeuta, Escuela Colombiana de Rehabilitación de Colombia; Magíster en Neuropsicología y Educación, Universidad Internacional de La Rioja; Profesora del Programa de Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Iberoamericana, asistente editorial de la revista Movimiento Científico e investigadora en la misma institución; Coeditora del libro "Fisioterapias y Kinesiologías del Sur", publicado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia; Escritora y divulgadora (@fisiodelainfancia) en pro de la infancia y el ámbito educativo.

Moléculas Exerquinas, los superhéroes del movimiento infantil

Las exerquinas, moléculas liberadas durante el ejercicio, fortalecen el cerebro, regulan emociones y refuerzan el sistema inmune infantil. Descubre cómo el movimiento fomenta una infancia saludable y plena, brindando a los niños herramientas para un futuro lleno de posibilidades.

Cultura del movimiento: Reaprendiendo a caminar en el siglo XXI

Descubre cómo reaprender a caminar en el siglo XXI puede transformar nuestra salud física y mental. Explora estrategias prácticas basadas en la fisioterapia, ergonomía y reeducación postural para fomentar una cultura del movimiento activa y consciente.

Movimiento y Aprendizaje: El Poder de la Fisioterapia en la Escuela

Este artículo tiene como objetivo destacar el papel fundamental de la fisioterapia en el entorno educativo, resaltando su contribución al desarrollo integral de los estudiantes, no solo en la atención a patologías, sino también en el apoyo a niños y niñas potencialmente sanos.