Dra. Rocio González
https://orcid.org/0000-0001-6395-9479
Doctora en Neurociencias, Universidad Nacional de Córdoba; Becaria Post-Doctoral del CONICET en la Universidad Austral; Máster en Neuropsicología y Licenciada en Psicología; Docente de la asignatura Neurofisiología de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires; Docente de la asignatura Fundamentos en Biología y Neurofisiología de la Facultad de Psicología de la UADE.

Neuropsicología de la Inteligencia

De forma general, la inteligencia es concebida como un proceso cognitivo de alta complejidad, en el cual intervienen diferentes habilidades, y constituye un aspecto relevante no sólo para la ciencia, sino también para las políticas públicas (orientando directrices educacionales y de salud).

¿Existe un perfil emocional en adolescentes según su sexo?

En el contexto actual, los adolescentes se enfrentan a una gran variedad de demandas a nivel cognitivo, emocional y relacional, por lo que requieren cada vez más desarrollar, no solo habilidades cognitivas, sino también emocionales, que les permitan hacerles frente a los diversos desafíos de la vida moderna.

Neuropsicología de los Trastornos de Ansiedad

La ansiedad es un estado emocional complejo que, en exceso, se vuelve patológico y afecta la función cognitiva, atención y bienestar emocional. Este texto revisa la neuropsicología de los trastornos de ansiedad, sus efectos en la cognición y la importancia del tratamiento para mejorar la calidad de vida.