Aumenta tu comprensión
de la
CIENCIA

En AE decimos no a los contenidos generados por inteligencia artificial y sí al conocimiento creado con amor por referentes en sus áreas: investigadores que comparten con vos los resultados de sus propios estudios.

Este material fue elaborado con dedicación y un propósito claro: ayudarte a expandir tu comprensión científica y potenciar tu crecimiento profesional y personal en temas como:

🧠 Neurociencia

🧠 Salud Mental

🧠 Inteligencia Emocional

🧠 Inteligencia Artificial

🧠 Educación

23 Sep

El Estrés Académico en la Universidad y su Impacto en la Salud Mental

El estrés académico en la universidad afecta la salud mental y el rendimiento estudiantil, aumentando ansiedad, depresión y consumo de sustancias. Este artículo destaca la urgencia de que universidades implementen programas de bienestar, mindfulness y apoyo para promover trayectorias académicas sostenibles y humanas.
Leer +
19 Sep

Liderazgo Docente e Innovación Educativa con Inteligencia Artificial

El liderazgo docente en la era de la inteligencia artificial exige inspirar, innovar y transformar. Esta experiencia muestra cómo el arte, la neurociencia y la tecnología pueden integrarse en la educación para motivar a docentes y estudiantes, generando aprendizajes creativos, críticos y significativos.
Leer +
11 Sep

Ciencia y Verdad: Cómo Distinguir Conocimiento de Opinión

La ciencia es una construcción colectiva, perfectible y profundamente humana que, lejos de verdades absolutas, ofrece verdades provisorias como brújula confiable en un mundo lleno de incertidumbre. Este análisis explora cómo distinguir entre opinión, conocimiento y verdad.
Leer +
10 Sep

Libro: Historias de vida de familiares de personas con autismo

Este libro reúne relatos en primera persona de familias de personas con autismo: historias de amor, lucha y esperanza que desafían estereotipos y visibilizan derechos. Un testimonio que invita a la empatía, la inclusión y el reconocimiento de la diversidad como una forma valiosa de ser.
Leer +
7 Sep

Tecnologías en el Aula: ¿Didácticas o Rutinarias?

El uso de tecnología en el aula no garantiza por sí solo mejores aprendizajes. Este artículo analiza cómo modelos como el aula invertida, el ABP y la gamificación pueden transformar la educación cuando se integran con intencionalidad didáctica, planificación y enfoque contextualizado.
Leer +
1 Sep

¿Es Posible Pasar de la Tristeza a la Depresión Mayor?

La depresión mayor puede desarrollarse a partir de episodios de tristeza si no se detecta ni trata a tiempo; este artículo explora su evolución, comorbilidades frecuentes y los enfoques psicoterapéuticos más efectivos, incluida la terapia interpersonal presencial y online.
Leer +
7 Jul

Relación Entre la Ansiedad y la Aparición de Agorafobia

Explora la conexión entre la ansiedad y la agorafobia, comprendiendo cómo los ataques de pánico pueden derivar en evitación de espacios públicos. Descubre tratamientos efectivos como la terapia cognitivo-conductual y opciones en línea para mejorar la calidad de vida.
Leer +