"Permiso para sentir", de Marc Brackett, propone una pedagogía emocional basada en el modelo RULER para enseñar a reconocer, expresar y regular emociones, aunque deja abierto el debate sobre cómo educar sin normar la sensibilidad en tiempos de bienestar obligatorio.
Este estudio analiza cómo se desarrolla la autorregulación emocional en niños y adolescentes, desde una mirada neuroeducativa, y propone estrategias prácticas para que familias y escuelas acompañen el crecimiento emocional desde la primera infancia.
Jordi Musons propone en "Reinventar la Escuela" un enfoque profundo y ético para transformar la educación tradicional, integrando innovación pedagógica, compromiso social, desarrollo emocional y participación familiar, frente a los desafíos del siglo XXI.
Este artículo revela cómo las emociones moldean nuestra vida más que la razón, por qué deberíamos priorizar la salud emocional y cómo la psicoterapia puede transformar nuestro bienestar si se enfoca en lo que sentimos más que en lo que pensamos.
Opinión sobre el libro “El aprendizaje basado en el pensamiento”, una obra que invita a transformar la enseñanza tradicional mediante estrategias concretas para desarrollar el pensamiento crítico, la reflexión y la creatividad en el aula, adaptando el currículum a los desafíos del siglo XXI.
Andrea Amaya Córdoba mostrará cómo el movimiento, desde la fisioterapia, mejora el bienestar emocional y conecta cuerpo y mente. Con estrategias prácticas y basadas en evidencia, aprenderás a incorporar movimiento consciente en la vida diaria, ya sea en casa, escuelas o contextos terapéuticos.
Inicio: 11 de Septiembre de 2025 CUPOS LIMITADOS: 100 VACANTES ¡Quedan solo 94! Días Horas Minutos Segundos Esta Diplomatura ya inició. DIPLOMATURA UNIVERSITARIA INTELIGENCIA EMOCIONAL CON BASE CIENTÍFICA Aprende a desarrollar habilidades socioemocionales y resiliencia basándote en la evidencia. ¡RESERVA TU CUPO ANTES DE QUE SE AGOTEN! La forma en que está ingresado
A diferencia de otras instituciones, nuestro equipo no se limita a repetir teorías: las construye. Certificado Universitario Cursos en Vivo Eventos Académicos Formación para Colegios Desarrollo para Empresas AE, según otras instituciones «Asociación Educar para el Desarrollo Humano ofrece una amplia información sobre Neuroeducación aplicada, constituyéndose en un verdadero centro neurálgico de intercambio
Aumenta tu comprensión de la ciencia En AE decimos no a los contenidos generados por inteligencia artificial y sí al conocimiento creado con amor por referentes en sus áreas: investigadores que comparten con vos los resultados de sus propios estudios. Este material fue elaborado con dedicación y un propósito claro: ayudarte a expandir
21 años desarrollando formaciones respaldadas por evidencia científica Quiero formarme Nos especializamos en la aplicación de la ciencia en todos los procesos educativos, en cada uno de los contextos donde se desarrolla el aprendizaje. Te ofrecemos la oportunidad de formarte en Salud Mental, Neurociencia, Innovación Educativa, Inteligencia Emocional, Neurodiversidad y muchos otros temas