Tag: motivacion

El cerebro: el placer de vivir vs. vivir para el placer

  • 25 de Enero de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Sustentar la felicidad en la búsqueda del placer y "la vida placentera" conlleva a un mayor índice de insatisfacción. En cambio, centrarse en conseguir una felicidad auténtica implica poner el enfoque en el compromiso y el valor de las cosas.

Sistema de motivación y placer

  • 02 de Noviembre de 2016
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Uno de los sistemas de motivación es la vía dopaminérgica. Durante los estados de elevación de la dopamina se siente que se pueden hacer cualquier cosa.

El cerebro y la saliencia

  • 17 de Octubre de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Disponemos de pocos segundos para, en función de las primeras sensaciones, decidir la conducta de afrontamiento ante cada evento de la vida.

Conferencia: Amor y mariposas en el... ¿Cerebro?

  • 30 de Marzo de 2016
  • Autor: Marita Castro
Es indudable: el amor cambia a las personas. Los rostros y expresiones de los enamorados desprenden felicidad, bienestar y mucha motivación. Según estudios científicos, esto se debe a las modificaciones químicas producidas en el cerebro a partir de la aparición de uno de nuestros neurotransmisores estrella -la dopamina- que activa el circuito de recompensa. En este espacio descubriremos las áreas del cerebro relacionadas con el amor, la motivación, el aprendizaje y el modo de mantenerlas encendidas.

Hacia una enseñanza menos tonta

  • 26 de Enero de 2016
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
En la actualidad es un verdadero desafío para los docentes no caer en la mera repetición de contenidos no relevantes ya preestablecidos. Para esto, deben ser abiertos a los cambios y contemplar que las nuevas generaciones son nativas digitales y por ello necesitan de una pedagogía orientada a ayudarlas a convertirse en pensadores críticos.

Conferencia: La motivación en el aula -reflexiones desde las neurociencias-

  • 12 de Enero de 2016
  • Autor: Lic. Adriana Marcovich
¿De qué modo podemos motivar a los estudiantes para que busquen nuevos conocimientos? ¿Cómo encontrar recursos didácticos que capten el interés de los alumnos? ¿Cómo conciliar las motivaciones que traen los niños y jóvenes con contenidos curriculares no siempre alineados con tales intereses? Las neurociencias nos ayudarán en esta búsqueda.

Boreout, el síndrome del aburrimiento

  • 25 de Noviembre de 2015
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Un cerebro aburrido no siempre representa una realidad negativa. Si es bien aprovechado, este estadio marca un descaso de los problemas cotidianos, así como también la búsqueda de alternativas creativas para evitarlo. No obstante, si la sensación es prolongada se convierte en una amenaza.

El beneficio del buen humor en los equipos de trabajo

  • 08 de Julio de 2015
  • Autor: Marita Castro
Los ambientes de trabajo alegres favorecen el desempeño de sus empleados, ya que al sentirse a gusto pueden realizar sus tareas con mayor entusiasmo, libertad y, lo más importante, sin estrés.

Páginas

Suscribirse a RSS - motivacion