Tag: educacion

Cómo educar y criar exitosamente a un niño con autismo (segunda parte)

  • 05 de Agosto de 2019
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Para los niños con autismo no es sencilla la vida diaria. Está rodeada de situaciones que no pueden manejar y por ello necesitan de un entorno que pueda entender que su comportamiento está orientado hacia las buenas intenciones y no los juzgue de manera apresurada.

Cómo educar y criar exitosamente a un niño con autismo (primera parte)

  • 31 de Julio de 2019
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Los chicos con autismo tienen gran nivel de ansiedad. Su “sistema operativo” es diferente. Por esta razón, entenderlos y saber cómo abordar distintas situaciones es fundamental para que sus niveles de ansiedad disminuyan.

Creando un buen clima escolar

  • 15 de Julio de 2019
  • Autor: Prof. Sofia Lorenzo | @sofialorenzo2019
Las suspensiones escolares disminuyen notablemente cuando las escuelas se focalizan en crear un clima emocional positivo.

Cómo lograr aprendizajes “neuropoderosos” (segunda parte)

  • 10 de Julio de 2019
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
La práctica de recuperación es una estrategia de aprendizaje, no una estrategia de evaluación. En este proceso se utilizan los errores como un camino para mejorar el proceso de aprendizaje de los alumnos.

Cómo lograr aprendizajes “neuropoderosos” (primera parte)

  • 26 de Junio de 2019
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Diversas investigaciones nos demuestran que mínimas modificaciones en la forma de enseñanza (por ejemplo, un pequeño examen con preguntas de respuestas breves) pueden lograr una importante diferencia en el aprendizaje de los alumnos.

Dopamina y juegos en la clase de inglés

  • 02 de Mayo de 2019
  • Autor: Prof. Inés Da Pieve
La clase de inglés puede ser un espacio para el juego y el estímulo del cerebro de los alumnos. A partir de diversas actividades lúdicas, es posible aumentar los niveles de dopamina en los chicos porque se estimularán sus centros de placer del cerebro y se sentirán más conectados con las consignas brindadas.

Puentes entre la neurobiología y la didáctica

  • 22 de Abril de 2019
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Para que los estudiantes deseen aprender, debemos atraerlos con ideas novedosas que favorezcan su apetito de ver qué contenidos se les ofrecerá. La clave está en el cerebro emocional, el cual puede fomentar las ganas de saber.

Páginas

Suscribirse a RSS - educacion