Los juegos electrónicos son el sector de entretenimiento con mayor velocidad de crecimiento y motor expansivo de las economías de las potencias mundiales en los últimos años.
Debido a esto, han florecido las investigaciones psicológicas sobre los factores que motivan a las personas a jugar videojuegos, siendo uno de ellos la pasión, similar a lo que pasa en los deportes tradicionales.
¿Qué tipos de pasión existen según la ciencia?
Se postulan dos tipos de pasión, diferenciados en la manera en que la actividad se interioriza en la identidad de cada sujeto, y con diferentes consecuencias en la orientación hacia lo que apasiona:
- Por un lado, la pasión armoniosa surge de una internalización autónoma de la actividad como parte de la identidad, lo que favorece la libre elección de la tarea, una mayor concentración en su ejecución y vivencias más enriquecedoras y satisfactorias.
- Por otro lado, la pasión obsesiva, consecuencia de una internalización descontrolada de la actividad en la identidad de la persona, por lo que puede terminar ocupando un espacio desproporcionado en su vida y entrar en conflicto con el resto de sus actividades.
La pasión por los deportes electrónicos en Argentina
Debido a ser una variable poco estudiada en Argentina, los investigadores Mopty y González Caino se propusieron analizar que tipo de pasión era predictora de la fortaleza mental, una de las variables más importantes para entender el desempeño de los jugadores de esports. Para ello, compusieron una muestra intencional, de un total de 380 participantes. De ellos, el 38% pertenecía a la Ciudad de Buenos Aires mientras el restante 62% a la Provincia de Buenos Aires.
Todos contestaron una batería de pruebas para participar en la investigación, luego de firmar un consentimiento informado.
¿Es la pasión un predictor de éxito en los deportes electrónicos?
Los resultados arrojaron como mayor predictor de la fortaleza mental a la pasión armoniosa. Esto se debería a que estados internos positivos impactan directamente en la aparición de la fortaleza mental, y en el foco sobre la tarea a realizarse, en este caso, desempeñarse correctamente en una partida de videojuegos.
Conclusión
La pasión por los deportes electrónicos se ha consolidado como un fenómeno distintivo del Siglo XXI, impulsado por el rápido crecimiento de esta industria en el sector del entretenimiento y su impacto económico global. La pasión armoniosa actúa como el principal predictor de la fortaleza mental, subrayando la importancia de cultivar una relación equilibrada con la práctica de los deportes electrónicos, no solo para mejorar el rendimiento, sino también para promover el bienestar general de los jugadores.
Referencia:
- González Caino, P. C., & Mopty, A. (2022). Predicción de la fortaleza mental desde la frustración y pasión en jóvenes adultos argentinos jugadores de videojuegos fps. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 68(4).
Cómo citar esta publicación: González Caino, P. C. (2025). La pasión por jugar deportes electrónicos, un fenómeno del Siglo XXI. Asociación Educar para el Desarrollo Humano. www.asociacioneducar.com/blog/la-pasion-por-jugar-deportes-electronicos-un-fenomeno-del-siglo-xxi/
Artículos relacionados
