La Intolerancia a la Frustración y sus Correlatos Emocionales

En la vida cotidiana, las personas se enfrentan constantemente a situaciones que requieren cierto nivel de aceptación frente a los eventos que ocurren.

Sin embargo, la manera en que se procesan estas experiencias puede estar influida por la discrepancia entre las expectativas previas y la realidad percibida. Cuando la diferencia entre lo que una persona espera y lo que realmente ocurre es significativa, puede generar una respuesta intensa, llamada intolerancia a la frustración.

 

¿Qué es la intolerancia a la frustración?

La intolerancia a la frustración se caracteriza como parte de las creencias irracionales de las personas, equivalente a las rígidas demandas incumplidas por la realidad.  La misma contribuye a que los individuos tengan una mentalidad que los lleva a creer que deberían alcanzar los logros que se proponen sin sufrir experiencias decepcionantes al respecto y sin demasiado esfuerzo.

 

Los efectos de ser intolerante

Cuando sucede algo que se juzga peor de lo esperado, se producen efectos emocionales, cognitivos, comportamentales y neurales de frustración como

  • ansiedad,
  • afectación fisiológica y emocional,
  • conductas de escape,
  • entre otras.

Los cuáles pueden interferir con las tareas de la vida cotidiana, como por ejemplo en el área laboral o académica.

 

Un estudio en Argentina

Siendo un tema de gran importancia académica, los investigadores González Caino y Mopty buscaron analizar la relación que existe entre la intolerancia a la frustración y la fortaleza mental.

Para esto, utilizaron un cuestionario que divide a la intolerancia en 4 partes:

  • Intolerancia a la incomodidad: que refiere a las creencias de que la vida debería ser sencilla con la consecuente evitación de situaciones dificultosas;
  • Derecho: que aborda las creencias de que el resto de las personas deberían mostrarse complacientes con los deseos propios;
  • Intolerancia emocional: que evalúa las creencias de los estados emocionales displacenteros;
  • Logros: que agrupa las creencias relacionadas a la frustración por incumplimiento de una tarea o meta.
 

La intolerancia afecta a la fortaleza mental

Los resultados mostraron correlaciones negativas entre la fortaleza mental y la intolerancia a la incomodidad y intolerancia emocional, mostrando que a medida que estas dimensiones aumentan, la fortaleza mental decae.

 

Conclusión

La intolerancia a la frustración influye negativamente en la capacidad de afrontar desafíos, ya que genera respuestas emocionales intensas ante situaciones que no cumplen con las expectativas.

Los resultados resaltan la importancia de desarrollar estrategias para tolerar la frustración y mejorar la regulación emocional.

Fomentar la aceptación de la incertidumbre y el malestar puede fortalecer la adaptación a los desafíos diarios.





 

Referencia:

  • González Caino, P. C., & Mopty, A. (2022). Predicción de la fortaleza mental desde la frustración y pasión en jóvenes adultos argentinos jugadores de videojuegos FPS. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 68(4).
Cómo citar esta publicación: González Caino, P. C. (2025). La Intolerancia a la Frustración y sus Correlatos Emocionales. Asociación Educar para el Desarrollo Humano. www.asociacioneducar.com/blog/la-intolerancia-a-la-frustracion-y-sus-correlatos-emocionales/
Doctor en Psicología. Investigador del Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales (INSOD) de UADE. Autor y coautor de más de 50 publicaciones científicas en las áreas de tecnología, videojuegos, e-sports y conductas aversivas.