Las fibras de proyección cumplen un papel esencial en el sistema nervioso central, al conectar regiones profundas del cerebro (subcorticales) con áreas de la corteza cerebral. Son como puentes biológicos que permiten la transmisión de señales, facilitando funciones motoras, sensoriales, cognitivas y hormonales.

Cuando hablamos de áreas corticales, nos referimos a esas zonas del encéfalo que se observan arrugadas, como un gorro de baño, en las imágenes cerebrales. Allí se proyecta, procesa y ejecuta gran parte de la actividad consciente del ser humano.

 

¿Qué son las fibras de proyección?

Las fibras de proyección son haces de axones que permiten la comunicación bidireccional entre estructuras corticales y subcorticales. Transportan información desde regiones profundas como el tálamo, la cápsula interna o el fórnix, hasta áreas corticales superiores.

Función Aferente y Eferente

  • Fibras aferentes: Llevan información desde áreas subcorticales hacia la corteza.

  • Fibras eferentes: Transmiten instrucciones desde la corteza hacia áreas más profundas del encéfalo.

Este circuito posibilita respuestas rápidas, precisas y adaptativas ante los estímulos del entorno.

 

Trayectoria y conexiones neuroanatómicas

Las fibras de proyección atraviesan estructuras clave del cerebro como:

  • Corona radiada

  • Tálamo

  • Fórnix

  • Fascículos subcallosos

  • Cápsula interna

  • Núcleos lenticulares

  • Septo pelúcido

Esta compleja red de conexiones posibilita que estímulos visuales, motores, hormonales o emocionales se integren de forma coordinada en tiempo real.

 

Neurogénesis y neurotransmisión

Las fibras de proyección nacen en las capas profundas V y VI de la corteza cerebral, a partir de células piramidales glutamatérgicas. Este tipo de células posee una alta capacidad de excitación neuronal, lo que resulta clave para responder rápidamente ante amenazas, lesiones o situaciones de peligro.

El neurotransmisor predominante es el glutamato, que permite una activación sináptica eficaz, mejorando la velocidad y la eficiencia de las respuestas del sistema nervioso central.

 

Importancia funcional y evolutiva

Estas fibras han sido fundamentales en la evolución del cerebro humano. Su capacidad de conectar estructuras primitivas con la neocorteza permite:

  • Procesamiento complejo de información

  • Coordinación motora y emocional

  • Toma de decisiones rápidas

  • Integración multisensorial

En síntesis, las fibras de proyección permiten que pensemos, actuemos y reaccionemos en fracciones de segundo, contribuyendo al bienestar y la supervivencia del individuo.

 

Conclusión

Las fibras de proyección son una estructura clave en la arquitectura cerebral. Gracias a ellas, nuestras emociones, decisiones, respuestas motoras y estados hormonales se interrelacionan en un solo evento funcional. Comprender su funcionamiento nos acerca un poco más al entendimiento integral del cerebro humano.

 

Para seguir profundizando en esta área y acceder a una formación de excelencia

Aprendé de forma personalizada y obtené un certificado universitario de la Universidad Católica Argentina en el Programa Universitario en Neuropsicoeducación.

Un programa único, dictado por un plantel docente de alto nivel, liderado por el Dr. Roberto Rosler e integrado por investigadores y profesores de prestigio internacional.

 

Bibliografía:

  • Heindl-Erdmann, C., Zimmermann, K., Reeh, P., Brune, K., & Hess, A. (2017). Activity and connectivity changes of central projection areas revealed by functional magnetic resonance imaging in NaV1.8-deficient mice upon cold signaling. Scientific Reports, 7(1), 543. https://doi.org/10.1038/s41598-017-00524-x

  • Martersteck, E. M., Hirokawa, K. E., Evarts, M., Bernard, A., Duan, X., Li, Y., Ng, L., Oh, S. W., Ouellette, B., Royall, J. J., Stoecklin, M., Wang, Q., Zeng, H., Sanes, J. R., & Harris, J. A. (2017). Diverse Central Projection Patterns of Retinal Ganglion Cells. Cell Reports, 18(8), 2058–2072. https://doi.org/10.1016/j.celrep.2017.01.075

  • Meng, W., Wang, S., Yao, L., Zhang, N., & Li, D. (2017). Muscarinic Receptors Are Responsible for the Cholinergic Modulation of Projection Neurons in the Song Production Brain Nucleus RA of Zebra Finches. Frontiers in Cellular Neuroscience, 11, 51. https://doi.org/10.3389/fncel.2017.00051

 
Cómo citar esta publicación:
Descripción: Parra Bolaños, N. (2018). Fibras de proyección. Asociación Educar para el Desarrollo Humano. www.asociacioneducar.com/blog/fibras-proyeccion/
Imagen: Kalhofer, P. (2023). Fibras de proyección. Asociación Educar para el Desarrollo Humano. www.asociacioneducar.com/blog/fibras-proyeccion/