NEUROENTREVISTA

¡Participá en vivo de una charla entre científicos!

Autismo y Tratamiento Farmacológico con el Dr. Alejandro De la Torre

DESCRIPCIÓN DEL ENCUENTRO

Hablaremos con el Dr. De la Torre, médico neurólogo pediatra especializado en Estados Unidos, sobre el tratamiento del autismo.

Existen diversas estrategias terapéuticas, y una de las más debatidas es el uso de fármacos para manejar algunos síntomas asociados, como la ansiedad, la hiperactividad o la irritabilidad.

En esta entrevista, exploraremos el papel del tratamiento farmacológico en el abordaje del autismo, sus beneficios, limitaciones y consideraciones clave, junto a un experto en la materia.

 

Organiza

neuroplataforma.com

ENTREVISTADO

Dr. Alejandro De La Torre (Ecuador)

• Médico, graduado con honores en la Universidad Internacional del Ecuador.
• Estudió Pediatría en el Miami Children’s Hospital en Florida y culminó sus estudios como Neurólogo Pediatra en el hospital Ann and Robert H. Lurie Children’s Hospital de la Northwestern University en Chicago, Illinois.
• Actualmente es neuro-pediatra del Hospital de los Valles y Hospital Metropolitano.
• Miembro de algunas sociedades renombradas a nivel mundial incluyendo: International Child Neurology Association, Child Neurology Society, American Academy of Neurology y American Academy of Pediatrics.

ENTREVISTADOR

Dr. Juan Carlos Arango Lasprilla (Colombia)

• Es el neuropsicólogo de habla hispana que más reconocimientos y premios a nivel internacional ha recibido.
• En 2021 fue incluido en el ranking del 2% de investigadores más citados según la Universidad de Stanford.
• Profesor adjunto en la Virginia Commonwealth University.
• Autor y coautor de más de 450 publicaciones en revistas científicas de alto impacto y 20 libros.
• Ha sido profesor invitado en más de 150 universidades en 5 continentes.

⏰ Fecha

1 de abril.

UTC+2 (21:00 horas):

  • España.

UTC-3 (16:00 horas):

  • Argentina
  • Uruguay
  • Paraguay
  • Brasil (este y sur: São Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, etc.)

UTC-4 (15:00 horas):

  • Bolivia
  • Venezuela
  • Chile
  • República Dominicana
  • Puerto Rico

UTC-5 (14:00 horas):

  • Colombia
  • Perú
  • Ecuador
  • Panamá
  • México (Ciudad de México y sureste)

UTC-6 (13:00 horas)

  • México (centro y oeste)
  • Honduras
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Costa Rica
  • Nicaragua

💻 Modalidad

100% a distancia, mediante Zoom