El Congreso Iberoamericano de Innovación en Educación reúne a los más destacados referentes y académicos a nivel mundial con el objetivo de brindar acceso a los últimos hallazgos científicos y experiencias prácticas a todas las personas interesadas en contribuir activamente a la mejora de la calidad educativa en la región.
Sí, claro. Todas las conferencias tendrán subtítulos en español. También habrá espacios de preguntas con traducción simultánea.
No. Todos los conferencistas se comprometieron a que sus presentaciones incluirán ideas prácticas aplicables en tu aula .
No, por el contrario, te va a parecer muy económico y, al ser 100% online, no tienes ningún gasto de traslado ni alojamiento.
Nuestro objetivo es que los máximos referentes a nivel mundial estén al alcance de todos los docentes de Latinoamérica. No estamos a favor de que la calidad educativa llegue solo a algunos pocos que puedan abonar sumas abultadas.
Argentina: $ 29.000.
México: $ 990.
Chile: $ 58.000.
Uruguay: $ 2.205.
Colombia: $ 230.000.
Perú: S/ 216.
Si tu país no esta en esta lista, avísanos.
*Alumnos de AE tienen un 20% de descuento adicional: solicita tu código escribiendo a informacion@asociacioneducar.com o vía WhatsApp al +549 11 68295213
Adele Diamond, Ph.D | Canadá
Conferencia: Qué pueden hacer los educadores para ayudar a mejorar las funciones ejecutivas de sus alumnos.
Dr. David Sousa | Estados Unidos
Conferencia: Traduciendo la Investigación del Cerebro a la Práctica en el Aula.
Nicholas C. Burbules, Ph.D | Estados Unidos
Conferencia: Educación, Innovación y el Fetichismo de "Lo Nuevo".
Sara Baker, Ph.D | Reino Unido
Conferencia: La educación infantil y la ciencia del aprendizaje.
Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D | Suiza
Conferencia: 40 pedagogías que funcionan bien tanto en línea como en presencial.
Dr. Roberto Rosler | Argentina
Conferencia: Cómo el sueño de buena calidad influye en el desempeño escolar.
Paul Howard-Jones, Ph.D | Reino Unido
Conferencia: Conceptos clave de Neurociencia para comprender el aprendizaje en el aula.
Dra. Nohelia Hewitt Ramirez | Colombia
Conferencia: Manejo de niños con problemas emocionales en el aula de clases.
Dra. Rocío García Carrión | España
Conferencia: Actuaciones de éxito que logran una educación inclusiva y de calidad para todo el alumnado: ¿qué nos dice la ciencia?
Rafael Oliveras-Rentas, Psy.D. | Puerto Rico
Conferencia: Las 7 mejores prácticas para promover las funciones ejecutivas en niños con autismo y TDAH en el aula escolar.
Prof. Julio Manuel Pereyra | Uruguay
Conferencia: Didáctica DIE (Diseños Inclusivos para la Enseñanza).
Dr. David Bueno i Torrens | España
Conferencia: Aprender de la incertidumbre: qué nos aporta la neuroeducación.
Puedes ser parte activa del evento presentando tu ‘Buena práctica docente’: Permitiendo que toda la comunidad educativa de Iberoamérica te conozca y se inspire en el trabajo que estás haciendo en tu aula.
No solo vas a escuchar, también puedes preguntar: Habrá espacios de preguntas en vivo con traducción simultánea.
Con tu entrada, accedes a presentaciones científicas: Los investigadores de Iberoamérica ya están compartiendo los resultados de sus estudios, a los que podrás acceder de forma gratuita. Ya hemos recibido investigaciones de España, México, Colombia, Chile, Uruguay, Argentina y muchos otros países.
Certificado emitido desde Argentina y España: por Asociación Educar para el Desarrollo Humano y Neuropsychology Learning.
Argentina: $ 29.000.
México: $ 990.
Chile: $ 58.000.
Uruguay: $ 2.205.
Colombia: $ 230.000.
Perú: S/ 216.
Si tu país no esta en esta lista, avísanos.
*Alumnos de AE tienen un 20% de descuento adicional: solicita tu código escribiendo a informacion@asociacioneducar.com o vía WhatsApp al +549 11 68295213
📍 ARGENTINA
Buenos Aires
📍 URUGUAY
Colonia
© 2003-2025 | Asociación Educar para el Desarrollo Humano