La comprensión lectora es la capacidad de entender y procesar el significado de un texto, permitiendo al lector interpretar y relacionar la información leída con sus conocimientos previos. Es una habilidad esencial que influye directamente en el éxito académico y en la participación efectiva en la sociedad.
Sin embargo, los datos del último informe PISA 2022 revelan una preocupante crisis de aprendizaje en Iberoamérica. Según el Banco Mundial, en América Latina y el Caribe, el 55% de los estudiantes de 15 años no alcanza el nivel básico de competencia en lectura, lo que supone un grave desafío para el desarrollo educativo y profesional de los jóvenes en la región. Esta problemática es aún más crítica entre los estudiantes en situación de vulnerabilidad, quienes presentan un rendimiento significativamente inferior.
Para abordar esta crisis, proponemos una clase en línea gratuita que ofrece estrategias neuropsicológicas basadas en las investigaciones de la Dra. Cristina de la Peña Álvarez, especialista en competencia lingüística y procesos neuropsicológicos relacionados con las habilidades académicas.
Esta clase proporcionará conocimientos para mejorar la comprensión lectora en niños y jóvenes, basándose en investigaciones científicas actuales.
• Profesora titular e investigadora de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).
• Doctora en Ciencias de la Educación.
• Licenciada en Psicología.
• Licenciada en Psicopedagogía.
• Máster en Neuropsicología Cognitiva.
• Autora y coautora de más de 50 publicaciones científicas.
Sábado 22 de marzo.
UTC+1 (14:00 horas):
UTC-3 (10:00 horas):
UTC-4 (09:00 horas):
UTC-5 (08:00 horas):
UTC-6 (07:00 horas)
100% a distancia, mediante Zoom
📍 ARGENTINA
Buenos Aires
📍 URUGUAY
Colonia
© 2003-2025 | Asociación Educar para el Desarrollo Humano