Vivimos en un mundo lleno de información… y de desinformación. En esta clase vas a aprender cómo buscar, leer e interpretar artículos científicos, para que puedas formar tu propia opinión basada en evidencia.
Vamos a trabajar con ejemplos actuales, como el estudio del MIT sobre los efectos del uso de inteligencia artificial en el cerebro.
A todos aquellos que, por su trabajo, estudios o curiosidad personal, quieran entender mejor la ciencia y tomar decisiones informadas.
No necesitás conocimientos previos. Además, vas a acceder a herramientas que te permitirán leer papers ¡aunque no sepas inglés!
• Bioingeniera, Universidad Nacional de Entre Ríos.
• Doctora en Neurociencias, Pontificia Universidad Católica de Chile.
• Investigadora postdoctoral en el Connect Lab del Instituto de Gerontología de la Universidad Estatal de Wayne y en el Laboratorio de Psicología del Ejercicio de la Universidad Northeastern.
• Divulgadora científica en Instagram (@lacerebra) y YouTube (@lacerebra).
Sábado 9 de agosto.
UTC+2 (15:00 horas):
UTC-3 (10:00 horas):
UTC-4 (09:00 horas):
UTC-5 (08:00 horas):
UTC-6 (07:00 horas):
100% a distancia, mediante Zoom.
© 2003-2025 | Asociación Educar para el Desarrollo Humano