Que te ayudarán a desarrollar una mirada práctica y metodológica referencial para aulas con procesos de inclusión educativa
Clase gratuita con el Prof. Julio Pereyra, educador comunitario y activista de los derechos del niño, las personas con discapacidad y los pueblos indígenas. Destacado por la ONU con el Premio de Derechos Humanos por su proyecto Caminos de Tiza, que ha contribuido a la reinstitucionalización de más de 700 niños en el sistema educativo.
Junto a él, aprenderás la (re)construcción de materiales didácticos artesanales de bajo o nulo costo, como puentes de accesibilidad cognitiva para estudiantes con diversidad funcional o discapacidad (autismo, TEL, dislexia, sordera, ceguera, etc.), que te ayudarán a desarrollar una mirada práctica y metodológica referencial para aulas con procesos de inclusión educativa.
Sábado 27 de julio.
100% a distancia
Emitido por la Asociación Educar para el Desarrollo Humano, en formato digital.
Exclusivo para quienes participen de la clase en vivo.
📍 ARGENTINA
Buenos Aires
📍 URUGUAY
Colonia
© 2003-2025 | Asociación Educar para el Desarrollo Humano