Los neuropéptidos son cadenas cortas de aminoácidos (moléculas orgánicas) que se localizan fácilmente en el tejido encefálico. Se estudian desde el poco conocido campo neurocientífico llamado neuroproteómica, el área encargada del estudio de las proteínas y las moléculas dentro de nuestro sistema nervioso central (SNC).

Estas moléculas pequeñas suelen localizarse en las terminales axonales de las neuronas y son liberadas por medio de procesos de conducción de calcio entre células nerviosas, como la mayoría de los neurotransmisores (por ejemplo, alanina; arganina; ácido aspártico; ácido glutámico; fenilalanina; tirosina y glicina, sólo por mencionar los más populares).

Las principales funciones de los neuropéptidos dentro de nuestro SNC radican en el hecho crucial de que regulan aspectos tan importantes como la sed, la memoria y la conducta sexual, lo cual da cuenta de la relevancia que tienen los estudios de neuroproteómica. Esta especialidad nos permite acercarnos con más detalle a la comprensión de las funciones moleculares que develan los mecanismos internos y más profundos del cerebro humano, del crecimiento y evolución de nuestro organismo y del papel decisivo que tienen los neuropéptidos para generar el adecuado balance de nuestros órganos vitales y desarrollo físico y psicológico como especie. Estos aportes hacen que podamos tener una visión más integradora entre lo molecular y lo conductual como aspectos entrelazados de un mismo aspecto: la mente humana.

 

Bibliografía:

  • Chavarria-Bolaños, D., Flores-Reyes, H., Lombana-Sanchez, N., Cerda-Cristerna, B., & Pozos-Guillen, A. (2015). Sensory Neuropeptides and Endogenous Opioids Expression in Human Dental Pulp with Asymptomatic Inflammation: In Vivo Study. Mediators of Inflammation, 2015, 879126. https://doi.org/10.1155/2015/879126
  • Gonzalez-Rey, E., Ganea, D., & Delgado, M. (2010). Neuropeptides: keeping the balance between pathogen immunity and immune tolerance. Current Opinion in Pharmacology, 10(4), 473–481. https://doi.org/10.1016/j.coph.2010.03.003

 

Cómo citar esta publicación:

Descripción: Parra Bolaños, N. (2017). Neuropéptidos. Asociación Educar para el Desarrollo Humano. www.asociacioneducar.com/neuropeptidos
Imagen: Kalhofer, P. (2017). Neuropéptidos. Asociación Educar para el Desarrollo Humano. www.asociacioneducar.com/neuropeptidos
Investigador Senior de Asociación Educar para el Desarrollo Humano e Investigador del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias, Colombia); Psicólogo, Máster en Neuropsicología y Educación, y Doctor en Ciencias de la Educación; Autor y coautor de más de 70 publicaciones científicas; Revisor invitado en más de 20 revistas indexadas; Parte del Equipo de Coordinadores del exitoso libro: "Una Historia de las Ciencias de la Conducta (Vol. I y II)", con más de 350.000 visitas digitales.