Materiales Didácticos para la Inclusión en el Aprendizaje con Julio Pereyra

Los recursos diseñados por Julio Pereyra están elaborados con materiales reciclados y tienen como objetivo ofrecer estrategias didácticas alternativas y complementarias para niños con dificultades de aprendizaje, diversidad funcional, discapacidad y/o neurodivergencia. Estos elementos no solo apoyan su proceso educativo, sino que también promueven la autonomía, la confianza y la participación activa.

Al mismo tiempo, proporcionan a los docentes herramientas para desarrollar una mirada práctica y metodológica que favorezca los procesos de inclusión educativa en el aula.

“Las grandes escuelas están donde están los grandes maestros, no los grandes edificios.”

 

Julio Pereyra

Instagram: @julio.m.pereyra

  • Educador comunitario y activista de los derechos del niño, las personas con discapacidad y los pueblos indígenas.
  • Destacado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el Premio de Derechos Humanos por su proyecto Caminos de Tiza, que ha contribuido a la reinstitucionalización de más de 700 niños en el sistema educativo.
  • Fundador, junto a Yanina Rossi, profesora de Educación Especial, de la Escuelita Ambulante ‘Caminos de Tiza’, proyecto con el que brindan alfabetización inicial, apoyo escolar y de salud a niñas y niños de comunidades vulnerables, rurales y aldeas indígenas en Misiones, Argentina.

Orientador Simbólico

El Orientador Simbólico facilita la comprensión del uso de los símbolos de comparación «Mayor que» y «Menor que» en matemáticas, proporcionando un enfoque funcional y visual. Utiliza la representación de círculos grandes (para el símbolo «Mayor que») y pequeños (para el símbolo «Menor que») para ayudar a los estudiantes a asociar de manera concreta el significado de estos símbolos. Este recurso es especialmente útil para estudiantes con trastornos del lenguaje, ya que ofrece un apoyo ideo-visual para comprender la posición y relación entre los números de forma clara y accesible.

Facilitador de Comprensión en Multiplicación y División de Fracciones

El Facilitador de Comprensión en Multiplicación y División de Fracciones es un material diseñado para apoyar la comprensión de las operaciones con fracciones. A través de ejemplos visuales, facilita la comprensión de cómo se operan las fracciones, permitiendo a los estudiantes entender y atender las posiciones de los números durante las operaciones. Este recurso es ideal para el docente integrador, ya que se utiliza para ejemplificar y describir el proceso de resolución de fracciones, no para resolver problemas directamente. Es importante tener en cuenta la correcta visualización de los números, ya que la gráfica puede invertir su orientación en algunos casos.

Regleta de Decimales

La Regleta de Decimales es una herramienta visual que facilita la comprensión y operación con números decimales, permitiendo la suma y resta de estos valores. A través de la descomposición visual, los estudiantes pueden trabajar con decimales en diferentes unidades, como milésimas, centésimas, décimas y unidades. Además, es una herramienta útil para aprender a leer números decimales cuando estos contienen una coma («,») en su notación. Esta herramienta promueve una comprensión clara y accesible del sistema decimal, mejorando la capacidad de los estudiantes para operar y entender los números decimales en diversas situaciones.

Cómo citar esta publicación: Pereyra, J. M. (2025). Materiales Didácticos para la Inclusión en el Aprendizaje con Julio Pereyra. Asociación Educar para el Desarrollo Humano. www.asociacioneducar.com/blog/materiales-didacticos-julio-pereyra/

Círculo de Grados

El Círculo de Grados es una herramienta didáctica que permite visualizar los ángulos a través de giros, ayudando a los estudiantes a identificar el tipo de ángulo que corresponde a un valor específico de grados en una hoja. Este recurso proporciona un apoyo cognitivo e ideo-visual para comprender la relación entre los ángulos y su representación en grados, facilitando el aprendizaje en las primeras etapas de la geometría. Es ideal para introducir la noción de los ángulos y su abertura en grados, promoviendo una comprensión más intuitiva y visual.

Orientador Simbólico

El Orientador Simbólico facilita la comprensión del uso de los símbolos de comparación «Mayor que» y «Menor que» en matemáticas, proporcionando un enfoque funcional y visual. Utiliza la representación de círculos grandes (para el símbolo «Mayor que») y pequeños (para el símbolo «Menor que») para ayudar a los estudiantes a asociar de manera concreta el significado de estos símbolos. Este recurso es especialmente útil para estudiantes con trastornos del lenguaje, ya que ofrece un apoyo ideo-visual para comprender la posición y relación entre los números de forma clara y accesible.

Facilitador de Comprensión en Multiplicación y División de Fracciones

El Facilitador de Comprensión en Multiplicación y División de Fracciones es un material diseñado para apoyar la comprensión de las operaciones con fracciones. A través de ejemplos visuales, facilita la comprensión de cómo se operan las fracciones, permitiendo a los estudiantes entender y atender las posiciones de los números durante las operaciones. Este recurso es ideal para el docente integrador, ya que se utiliza para ejemplificar y describir el proceso de resolución de fracciones, no para resolver problemas directamente. Es importante tener en cuenta la correcta visualización de los números, ya que la gráfica puede invertir su orientación en algunos casos.

Regleta de Decimales

La Regleta de Decimales es una herramienta visual que facilita la comprensión y operación con números decimales, permitiendo la suma y resta de estos valores. A través de la descomposición visual, los estudiantes pueden trabajar con decimales en diferentes unidades, como milésimas, centésimas, décimas y unidades. Además, es una herramienta útil para aprender a leer números decimales cuando estos contienen una coma («,») en su notación. Esta herramienta promueve una comprensión clara y accesible del sistema decimal, mejorando la capacidad de los estudiantes para operar y entender los números decimales en diversas situaciones.

Cómo citar esta publicación: Pereyra, J. M. (2025). Materiales Didácticos para la Inclusión en el Aprendizaje con Julio Pereyra. Asociación Educar para el Desarrollo Humano. www.asociacioneducar.com/blog/materiales-didacticos-julio-pereyra/

Educador comunitario y activista de los derechos del niño, las personas con discapacidad y los pueblos indígenas. Destacado por la ONU con el Premio de Derechos Humanos por su proyecto Caminos de Tiza, que ha contribuido a la reinstitucionalización de más de 700 niños en el sistema educativo.