Nuestro cerebro funciona en dos modos
Modo enfocado: activado al estudiar o leer con atención. Sirve para aprender conceptos simples, pero no estimula la creatividad.
Modo difuso: aparece cuando divagamos o nos relajamos. Facilita la creatividad y la comprensión profunda conectando zonas cerebrales poco habituales.
¿Cómo usarlos a favor? Técnica Pomodoro
Es un método simple para alternar entre ambos modos:
- Estudiar 25 minutos sin distracciones.
- Tomar 5 minutos de recreo sin pantallas.
- Repetir hasta 4 veces, luego hacer un descanso largo.
- Estos recreos permiten que el hipocampo transfiera lo aprendido al neocórtex, consolidando la memoria.
Procrastinación y multitarea
Pensar en algo que no queremos hacer activa la ínsula cerebral, generando malestar. Por eso postergamos. Pero el malestar baja tras unos minutos de concentración.
La multitarea, como revisar redes mientras estudiamos, genera residuos atencionales que afectan la memoria y la atención. ¡El celular, lejos!
Estrategias para aprender mejor
- Usá el modo enfocado para empezar un tema.
- Cambiá al modo difuso haciendo una actividad automática (caminar, ducharte, cocinar).
- Estudiá lo difícil antes de almorzar o dormir para aprovechar el trabajo inconsciente.
- Empezá por los temas más complejos. Al volver a ellos tras resolver otros, notarás avances gracias al modo difuso.
Conclusión
Estudiar bien no es estudiar más, sino estudiar mejor. Alterná modos, evitá la multitarea y usá la Técnica Pomodoro. Tu cerebro y tu memoria lo van a agradecer.
Accedé a la clase completa
¿Querés profundizar aún más en estos temas y aprender directamente del Dr. Roberto Rosler?
Dejanos tu correo electrónico y accedé gratis a la clase completa donde explora en detalle cómo funciona el cerebro al estudiar y cómo aprovecharlo al máximo con estrategias basadas en neurociencia.
Bibliografía:
- Biwer, F., Wiradhany, W., Oude Egbrink, M. G. A., & de Bruin, A. B. H. (2023). Understanding effort regulation: Comparing ‘Pomodoro’ breaks and self-regulated breaks. The British Journal of Educational Psychology, 93 Suppl 2, 353–367. https://doi.org/10.1111/bjep.12593
- Oakley, B., & Schewe, O. (2021). Learn Like a Pro: Science-Based Tools to Become Better at Anything. St. Martin’s Essentials.
- Cirillo, F., (2006). The Pomodoro Technique (The Pomodoro). https://lasolutionestenvous.com/wp-content/uploads/2014/04/ThePomodoroTechnique_v1-3.pdf
Cómo citar esta publicación: Rosler. R. (2025). Enfocar, Descansar, Aprender: el Método Pomodoro Explicado con Neurociencia. Asociación Educar para el Desarrollo Humano. www.asociacioneducar.com/blog/enfocar-descansar-aprender-el-metodo-pomodoro-explicado-con-neurociencia/
Artículos relacionados
