Descripción de la clase
La autorregulación emocional es una habilidad fundamental en el desarrollo infantil y adolescente, ya que influye directamente en su bienestar emocional, la calidad de sus relaciones interpersonales y su rendimiento académico.
📊 Los estudios más recientes en neurociencia cognitiva y afectiva revelan que la capacidad de gestionar las emociones se desarrolla a lo largo de la vida, siendo clave la influencia del hogar y la escuela. Sin embargo, en Iberoamérica, la educación socioemocional sigue siendo insuficiente en la vida de muchos niños y jóvenes, afectando negativamente su desarrollo emocional y social.
Para abordar esta problemática, el Dr. Nicolás Parra Bolaños ofreció una clase online gratuita, en la que presentó la evidencia científica que respalda la importancia de fortalecer la autorregulación emocional en la infancia y la adolescencia.
Objetivos de Aprendizaje:
🎯 Comprender la base neuropsicológica de la autorregulación emocional en niños y adolescentes.
🎯 Identificar los factores que influyen en la capacidad de gestionar emociones y sus correlatos neuronales.
🎯 Brindar técnicas concretas para fortalecer la autorregulación emocional en el aula y el hogar.
Filminas de la clase:
https://drive.google.com/file/d/1tZGZDMH6LoSS31hFLBB6jAFXIepIdASD/view?usp=sharing
Recursos que tenés que conocer para saber más:
- Resett, S. (2025). ¿Padres ausentes, hijos traumatizados? Claves psicológicas sobre la serie Adolescencia. Asociación Educar para el Desarrollo Humano. www.asociacioneducar.com/blog/padres-ausentes-hijos-traumatizados-claves-psicologicas-sobre-la-serie-adolescencia/
- Parra Bolaños, N. (2025). Autorregulación emocional y correlatos neuronales en niños y adolescentes. Sapiens International Multidisciplinary Journal, 2(1), 144-155. https://revistasapiensec.com/index.php/sapiens/article/view/84/173
- González , R., & Parra-Bolaños, N. (2024). Neurociencia de las Emociones: Revisión Actualizada. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), 4527-4557. https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/10875/16002
- Iglesia, F., Lopez, M., Rosler, R., Logatt Grabner, C., Logatt Grabner, C., & Castro, M. (2021). Sueño y Estrés: Su Relación Con el Rendimiento Académico En Niños. Revista Innovación Digital Y Desarrollo Sostenible – IDS, 2(1), 9 – 16. https://revistas.iudigital.edu.co/index.php/ids/article/view/41/37
- Parra Bolaños, N. (2024). Neurociencia del Sueño: revisión narrativa . Asociación Educar para el Desarrollo Humano. www.asociacioneducar.com/blog/neurociencia-del-sueno-revision-narrativa
- Rosler. R. (2025). Enfocar, Descansar, Aprender: el Método Pomodoro Explicado con Neurociencia. Asociación Educar para el Desarrollo Humano. www.asociacioneducar.com/blog/enfocar-descansar-aprender-el-metodo-pomodoro-explicado-con-neurociencia
- Resett, S. (2025). Adicción a redes sociales en adolescentes: Datos alarmantes y cómo proteger a tus hijos. Asociación Educar para el Desarrollo Humano. www.asociacioneducar.com/blog/adiccion-a-redes-sociales-en-adolescentes-datos-alarmantes-y-como-proteger-a-tus-hijos
- Amaya Cordoba, A. C. (2025). Smartphones y Redes Sociales: Impacto en la Salud y el Desarrollo de los Jóvenes. Asociación Educar para el Desarrollo Humano. www.asociacioneducar.com/blog/smartphones-y-redes-sociales-impacto-en-la-salud-y-el-desarrollo-de-los-jovenes
- Resett, S. (2024). Adicción a Redes Sociales en Adultos de América Latina: cómo no ahogarse en este mar digital. Asociación Educar para el Desarrollo Humano. www.asociacioneducar.com/blog/adiccion-a-redes-sociales-en-adultos-de-america-latina-como-no-ahogarse-en-este-mar-digital/
Cómo citar esta publicación: Parra Bolaños, N. (2025). Clase Gratuita: Autorregulación Emocional: Evidencia Científica en Niños y Jóvenes. Asociación Educar para el Desarrollo Humano. www.asociacioneducar.com/blog/autorregulacion-emocional-evidencia-cientifica-en-ninos-y-jovenes/
Artículos relacionados
