¿Por qué algunas personas trabajan más que otras ante iguales condiciones laborales? Nuevas investigaciones en neurociencias nos permiten conocer como los niveles de la hormona dopamina podría influir en estas situaciones.
Nuestro cerebro cuenta con la capacidad de armar, fortalecer, desarmar y debilitar redes neuronales. Conocer este proceso más en profundidad nos permite darnos cuenta del valor que tienen las emociones en nuestro aprendizaje.
La falta de sueño produce una mayor actividad de nuestra amígdala cerebral, lo que podría conllevar a un aumento de conductas viscerales e irracionales.
Realizar una actividad grupal exige en mayor medida a nuestro cerebro, pues no sólo debemos prestarle atención a nuestro bienestar personal. También nos brinda la posibilidad de desarrollar habilidades sociales y de interrelación.
Conocer acerca de nuestras emociones y sobre nuestra inteligencia emocional es fundamental para comprender por qué actuamos de una manera en una determinada situación.
A partir de la realización de estudio se determinó que cuando realizamos una tarea positiva, en mucho casos, nos damos la posibilidad de hacer algo no tan bueno. ¿Por qué sucede esto?