Publicación de acceso abierto – Open access
El siguiente libro fue elaborado por Juan Carlos Arango Lasprilla, Laiene Olabarrieta Landa, Mariela Degano, Sandra Cárdenas Arévalo y Melina Longoni; publicado por Ediciones Psara y difundido por Neuroplataforma.
Presentación
Este libro nace de una premisa poderosa: dar voz a quienes han atravesado el doloroso y desafiante camino de convivir con un familiar con daño cerebral. Sus historias, muchas veces invisibles, revelan sufrimiento, pero también resiliencia, esperanza y capacidad de reinventarse.
A lo largo de estas páginas encontramos relatos de vidas transformadas: luchas diarias, retrocesos y avances, pero también momentos de luz que muestran cómo, en medio de la adversidad, es posible reconstruir la identidad y el sentido de vivir.
Los testimonios reflejan el abanico de emociones que atraviesan las familias —del impacto inicial a la rehabilitación— y la importancia del acompañamiento profesional con una mirada integral, que contemple lo físico, lo emocional y lo social.
Este libro no es solo un conjunto de experiencias personales: es también una herramienta educativa. Invita a los profesionales de la salud a comprender más allá del diagnóstico, a empatizar con las vivencias de los pacientes y sus familias, y a adaptar los enfoques terapéuticos desde la sensibilidad y el respeto.
Cada historia es una lección de adaptación, fortaleza y amor. Más que un relato de sufrimiento, es una celebración de la capacidad humana de sobreponerse y de encontrar, incluso en medio del dolor, un camino hacia el renacer.
Contenido:
Traumatismos craneoencefálicos
El papel de la familia en el proceso de recuperación
- Consecuencias del cuidado
- Síndrome del cuidador
- Otros problemas asociados al cuidado
- Necesidades familiares
- El duelo y la aceptación de una nueva realidad
Las pseudoterapias y el peligro de las falsas esperanzas en el tratamiento del TCE
- ¿Qué son las pseudoterapias?
- ¿Cómo reconocer una pseudoterapia?
- Consejos para evitar caer en estas trampas
Recursos de utilidad
- Historias de vida
- Conclusiones
- Referencias
- Libros
- Asociaciones científicas
- Centros de rehabilitación
- Folletos informativos
- Grupos de Apoyo
- Revistas Científicas
Para mantenerte al día con los últimos avances científicos
Sumate a la comunidad de WhatsApp de AE, donde vas a encontrar una fuente práctica y accesible de actualización académica en tu celular.
Cómo citar esta publicación: Arango Lasprilla, J. C., Olabarrieta Landa, L., Degano, M., Cárdenas Arévalo, S., y Longoni, M. (2025). Cuidando de un familiar con traumatismo craneoencefálico: relatos en primera persona. Ediciones Psara, ISBN: 979-13-990351-1-7. https://neuroplataforma.com/wp-content/uploads/pdf/libros/libro-cuidando-familia-traumatismo.pdf
Artículos relacionados
