Transformando
el YO en NOSOTROS:
21 años

de Educación y Desarrollo Humano

Desde nuestra fundación en 2003, promovemos una educación que integra el respeto por las diferencias y el desarrollo humano. Con capacitaciones accesibles y colaboraciones internacionales que resultaron en significativos aportes científicos, nuestro enfoque interdisciplinario abarca desde las artes hasta la tecnología. Nos enorgullecemos de ofrecer becas y recursos educativos gratuitos, fortaleciendo así nuestro compromiso con una sociedad más inclusiva y diversa.

Misión

Potenciar el crecimiento personal, laboral y organizacional a través de formaciones prácticas y distintivas, presenciales y online, comprometidos con los valores y el progreso de nuestra sociedad.

Visión

Visionamos un mundo donde el autocuidado, el respeto mutuo y la tolerancia son fundamentales, impulsando un bienestar colectivo que incluye a todas las especies y al planeta. Creemos firmemente en la construcción de una sociedad justa y equitativa, lograda a través del compromiso compartido hacia estos valores.

Valores

Compromiso: Buscamos el crecimiento individual y una sociedad equitativa.

Superación: Nos enfocamos en la excelencia y el desarrollo continuo.

Tolerancia y respeto: Valoramos la diversidad y el respeto mutuo.

Gratitud: Agradecemos a todos quienes colaboran por un futuro mejor.

convenios con universidades

EQUIPO

La grandeza de una institución educativa está en sus docentes.
En AE, nos enorgullece contar con los mejores.

Dr. Roberto Rosler

Director de la Diplomatura Universitaria en Salud Mental y Neurociencia
• Médico Neurocirujano egresado con Diploma de Honor, Universidad de Buenos Aires.
• Autor y coautor de más de 40 publicaciones científicas.
• Médico Asistente Extranjero de los Hospitales de París, Francia.
• Coordinador de Neuroanatomía, Maestría en Neuropsicología, Instituto Universitario Hospital Italiano.
• Profesor titular de Neurociencia y Salud Mental, Fisiología y Fisiopatología en la carrera de Medicina de la Universidad Abierta Interamericana.
• Miembro Titular de la Asociación Médica Argentina.
• Galardonado por la Academia Nacional de Medicina con el premio Bernardino Rivadavia (2016).

Dr. Nicolás Parra Bolaños

Docente e Investigador Senior
• Investigador del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias, Colombia).
• Psicólogo, Máster en Neuropsicología y Educación, y Doctor en Ciencias de la Educación.
• Autor y coautor de más de 70 publicaciones científicas.
• Revisor invitado en más de 20 revistas indexadas.
• Parte del Equipo de Coordinadores del exitoso libro: "Una Historia de las Ciencias de la Conducta (Vol. I y II)", con más de 350.000 visitas digitales.

Dr. Carlos Vigo

Director de la Diplomatura en Inteligencia Emocional con Base Científica
• Doctor en Educación con estancia de investigación en la Universidad de Málaga.
• Posdoctorado en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.
• Director General de Innovación y Economía del Conocimiento de la Municipalidad de Posadas.
• Codirector del Doctorado en Educación de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF).
• Rector del Instituto Superior Sanmartiniano.
• Director de la Revista en Educación Krínein de la UCSF.
• Doctorando en Ciencias Humanas y Sociales, UNaM.
• Licenciado en Educación, UNaM.
• Profesor en Filosofía, ISARM.
• Especialista en Docencia Universitaria, UNaM.

Lic. Andrea Vázquez

Directora del Diplomado Universitario en Neurociencia y Neuropsicología Aplicadas al Deporte
• Directora del Departamento de Psicología del Club Atlético Boca Juniors.
• Psicóloga Clínica de la 1.ª división de fútbol masculino del Club Atlético Boca Juniors, con participación en los equipos ganadores de las siguientes competiciones: Primera División Argentina: 2022 y 2020; Copa Argentina: 2020; Supercopa Argentina: 2022; Copa de la Liga Profesional: 2022 y 2020; Finalista de la Copa Libertadores 2023.
• Licenciada en Psicología, Universidad de Buenos Aires.
• Formadora en Mindfulness, Universidad Favaloro.
• Directora de la Formación Académica en Neurociencia y Neuropsicología Aplicadas al Deporte de Alto Rendimiento, dirigida al Comité Olímpico Guatemala.

Dra. Alejandra Calero

Directora de la Diplomatura Universitaria en Inteligencia Artificial con Enfoque Humano
• Doctora en Psicología por la UNLP, con especialización en procesos y habilidades emocionales.
• Licenciada en Psicología (UBA) y Especialista en Estadística para Ciencias de la Salud por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA).
• Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
• Se desempeña como Profesora de grado y posgrado en universidades públicas y privadas.
• Su producción científica supera los 30 artículos publicados en revistas científicas con referato en español e inglés y más de 50 presentaciones en jornadas y congresos nacionales e internacionales.

Prof. Bélen Soba Rojo

Directora de Formación y Desarrollo
• Ha ejercido como directora de Senior School y Curriculum Director en Florida Day School durante más de 20 años.
• Tutora pedagógica en Ministerio de Educación, INFoD.
• Profesora de inglés, INSP Joaquin V. Gonzalez.
• Ex Directora general de inglés en Godspell College.

Mg. Lucía Spraggon

Directora Académica del Diplomado Universitario en Neurociencia y Neuropsicología Aplicadas al Deporte
• Neuropsicóloga del plantel femenino de 1° división del Club Atlético Boca Juniors.
• Becaria doctoral del CONICET, cursando el doctorado en Psicología en la Pontificia Universidad Católica Argentina; Proyecto Doctoral: "Evaluación de las funciones ejecutivas en fútbol femenino y masculino de alto rendimiento".
• Máster en Neuropsicología, Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires.
• Licenciada en Psicopedagogía de la Universidad Católica Argentina, con Medalla de Oro por excelencia académica.
• Profesora de Neurociencia I y II, Licenciatura en Psicología, Pontificia Universidad Católica Argentina.
• Directora Académica de la Formación Académica en Neurociencia y Neuropsicología Aplicadas al Deporte de Alto Rendimiento, dirigida al Comité Olímpico Guatemala.

Dr. Santiago Resett

Docente y autor
• Doctor en Psicología, Licenciado en Ciencias de la Educación y Licenciado en Psicología.
• Investigador del CONICET en el Instituto de Filosofía de la Universidad Austral.
• Autor y coautor de más de 100 publicaciones científicas en la temática de Bullying, Cyberbullying y desarrollo socioemocional de los adolescentes.
• Docente e investigador de la Universidad Católica Argentina y la UADE.
• Vicepresidente de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento (AACC).

Prof. Julio Manuel Pereyra

Docente y autor
• Educador comunitario y activista de los derechos del niño, las personas con discapacidad y los pueblos indígenas.
• Destacado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el Premio de Derechos Humanos por su proyecto Caminos de Tiza, que ha contribuido a la reinstitucionalización de más de 700 niños en el sistema educativo.
• Fundador, junto a Yanina Rossi, profesora de Educación Especial, de la Escuelita Ambulante 'Caminos de Tiza', proyecto con el que brindan alfabetización inicial, apoyo escolar y de salud a niñas y niños de comunidades vulnerables, rurales y aldeas indígenas en Misiones, Argentina.

Dra. Fabiola Iglesia

Docente
• Doctora en Psicología, Universidad Nacional de San Luis.
• Máster en Neuropsicología, Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires.
• Licenciada en Psicopedagogía, Universidad Católica Argentina.
• Profesora en Enseñanza Especial, Universidad Católica Argentina.
• Investigadora del Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social, Universidad Católica Argentina, "Facultad Teresa de Ávila".
• Docente en las Cátedras Neurociencias I y II de la Licenciatura en Psicología. Universidad Católica Argentina, Facultad “Teresa de Ávila”.
• Autora y coautora de más de 30 publicaciones científicas.

Lucrecia Prat Gay

Docente
• Co-fundadora del Colegio Río de la Plata Sur, donde se desempeñó como Directora General de Inglés y puso en marcha, hace casi 20 años, un modelo de enseñanza compatible con el funcionamiento del cerebro.
• Disertante exclusiva bilingüe para Oxford University Press.
• Autora de artículos para Oxford University Press, Trinity College London, Diario La Nación e Infobae, sobre aprendizaje compatible con el cerebro y motivación.
• Autora del libro De la pasión a la acción. Herramientas para desarrollar la inteligencia emocional en el aula, publicado por Kel Ediciones.
• Diplomada en Innovación Educativa, Universidad Siglo 21.

Dra. Sara Sanz Blasco

Docente y autora
• Investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones Farmacológicas (ININFA) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, su proyecto actual se centra en evaluar la influencia de diversos factores psicosociales y educativos en el desarrollo ejecutivo y social, así como en los niveles de cortisol en niños con trastorno del espectro autista.
• Doctora en Fisiología, Universidad de Valladolid.
• Postdoctoral en el Neuroscience and Aging Research Center del Instituto Sanford Burnham Prebys, California, EEUU.
• Licenciada en Ciencias Químicas, Universidad de Valladolid.
• Autora y coautora de más de 20 publicaciones científicas.

Dr. Nicolás Banti

Docente y autor
• Médico egresado de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Buenos Aires (UBA).
• Jefe de Trabajos Prácticos, Primera Cátedra de Anatomía, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Buenos Aires.
• Médico Residente de Cardiología en el Sanatorio Finochietto.

Lic. Giselle Arduino

Docente
• Directora de primaria en Colegio Juan Pablo II.
• Especialista en entornos virtuales de aprendizaje. Licenciada en Gestión Educativa.
• Profesora en Universidad Nacional de Santiago Del Estero.
• Capacitadora docente en Nivel Inicial y Primario para el Ministerio de Educación de Santiago del Estero.

Dra. Ema Dondo

Docente
• Docente secundaria, 574/600 puntos en concurso nacional.
• Advanced Certificate in English Teaching, University of London.
• Doctora en Medicina y Tecnología Veterinaria, Universidad de la República Oriental del Uruguay.

Dr. Pablo González Caino

Autor
• Doctor en Psicología.
• Licenciado en Psicología.
• Profesor e Investigador del Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales (INSOD) de la Universidad Argentina de la Empresa.
• Autor y coautor de más de 50 publicaciones científicas en las áreas de tecnología, videojuegos, e-sports y conductas aversivas.

FT. Andrea Carolina Amaya Cordoba

Docente y autora
• Fisioterapeuta, Escuela Colombiana de Rehabilitación de Colombia.
• Magíster en Neuropsicología y Educación, Universidad Internacional de La Rioja.
• Coeditora del libro "Fisioterapias y Kinesiologías del Sur", publicado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia.
• Docente, escritora y divulgadora (@fisiodelainfancia) en pro de la infancia y el ámbito educativo.

Lic. Prof. Sofía Lorenzo

Docente y autora
• Directora General del Colegio Informático San Juan de Vera.
• Licenciada en Tecnología Educativa, Universidad Tecnológica Nacional.
• Especialización Superior en Educación Común y Especial basada en Neurociencias, Universidad Nacional de Misiones.
• Capacitadora externa del Ministerio de Educación de Corrientes.
• Profesora de Inglés.
• Directora del Instituto de Inglés Yellow Submarine.

Prof. Gabriela Martin

Docente
• Ex Directora de Secundaria en Instituto River Plate.
• Especializada en Educación Emocional y Mindfulness. Profesora en INSP Joaquín V. González.
• Diplomada en Gestión Educativa, UNSAM.

Cdra. Yasmin Logatt

Directora Administrativa
• Contadora, Universidad de Palermo.

Lic. Cristian Logatt

Director Ejecutivo
• Licenciado en Marketing, Universidad Maimónides.
• Maestrando en Administración y Dirección de Empresas con Especialización en Negocios Sostenibles, Universidad Internacional de Valencia.
• Secretario y Responsable de Inclusión Sociolaboral (ad honorem), Asociación Civil Las Piedras.
• Coautor de 7 publicaciones académicas.

Marita Castro

Coordinadora de Actividades

Emanuel Moreira Merlo

Coordinador de Tutorías

Malena Coro

Atención al Cliente