Investigación sobre el uso de Nuevas Tecnologías y su Impacto en el Estado de Ánimo

Seguramente leíste o escuchaste que el uso de internet y redes sociales puede afectar la salud mental

Y si bien existen numerosos estudios que lo afirman, queremos hacerte una pregunta: ¿Creés que tu personalidad o el contexto en el que vivís es similar al de un estadounidense, un francés o un chino? 🤔

Probablemente no… Y es que la gran mayoría de estas investigaciones se han realizado en países muy distintos al nuestro, tanto a nivel cultural, social como individual.

Por eso, un grupo de investigadores del CONICET, a quienes decidimos acompañar y apoyar, te invita a participar en este cuestionario.

 

Objetivo del estudio

Contar con datos reales y representativos de nuestra región sobre los efectos del uso de las nuevas tecnologías en el estado de ánimo.

Hoy podés colaborar de forma muy sencilla, cumpliendo solo tres requisitos:

  • 🗓️ Tener entre 18 y 64 años.
  • ⏰ Disponer de 10 minutos para completar el formulario online.
  • 📲 Usar frecuentemente alguna de las nuevas tecnologías (desde WhatsApp hasta Instagram o Netflix).
https://bicyt.conicet.gov.ar/fichas/p/santiago-alejandro-resett
Investigador del CONICET. Autor y coautor de más de 100 publicaciones científicas en la temática de Bullying, Cyberbullying y desarrollo socioemocional de los adolescentes. Doctor en Psicología, Universidad Católica Argentina. Docente e investigador de la Universidad Católica Argentina y la UADE. Vicepresidente de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento (AACC).