Las células o neuronas de Martinotti tienen características multipolares y están diseminadas a lo largo y ancho de toda la neocorteza. Su función principal es el establecimiento de sinapsis con regiones distales de dendritas apicales desde neuronas piramidales. Una de sus mayores destrezas es que su comunicación se produce mediante disparos o ráfagas que son altamente adaptables.
La percepción de las interacciones entre cerebro y sistema inmune se modificó en las pasadas dos décadas. La neuroinmunología actualmente se centra en dilucidar cuál es su papel en el mantenimiento de la homeostasis cerebral y de qué manera la inmunidad contribuye con los procesos de plasticidad neuronal.
El cerebelo corresponde al 10% del volumen cerebral y contiene una enorme cantidad de neuronas, correspondientes a la mitad de las que se encuentran en todo el sistema nervioso central.