A partir de una investigación realizada por el Dr. Santiago Resett (CONICET/UADE) y la Dra. Fabiola Iglesia (UCA), junto con la Asociación Educar para el Desarrollo Humano, se pudo observar qué efectos causó la pandemia mundial durante año pasado en relación con el uso las nuevas tecnologías y el bienestar psicológico de las personas.
Esta problemática se ve agravada en personas privadas de su libertad en penitenciarías y por ello el Dr. Santiago Resett realizó un trabajó para describir una situación sobre la que poco se ha investigado en nuestro país.
A partir de una encuesta realizada a más de 1700 participantes de diversos países, se pudieron observar algunos de los efectos de la cuarentena en la salud mental de los adultos.
A partir de consolidación de las TIC se desarrollaron nuevos fenómenos disfuncionales. Uno de ellos es el phubbing, el cual se caracteriza por la concentración total (o casi) de la atención de un individuo en su teléfono celular, en detrimento de las personas con quienes está o del entorno en el que se encuentra.