Tag: salud

Los beneficios de la siesta

  • 07 de Noviembre de 2022
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
El Dr. Roberto Rosler nos informa sobre los beneficios a nuestro cerebro cuando tomamos una siesta.

El costo del estrés diario en el rendimiento académico de niños

  • 20 de Marzo de 2019
  • Autor: Dra. Magdalena López | Dra. Fabiola Iglesia
Cada vez más estudios muestran que los niveles de estrés en los niños han aumentado. Por esto, es importante determinar porqué se produce el estrés y qué efecto genera para así evitarlo y no comprometer el desarrollo integral de los chicos.

El alcohol y la salud

  • 26 de Junio de 2018
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
La sociedad actual aún mantiene el viejo precepto de que el consumo moderado de alcohol podría generar ciertos efectos benéficos para la salud. Sin embargo, nuevos estudios muestran que si la utilización no se dosifica las utilidades etílicas desaparecen.

La amabilidad nos hace felices y ser feliz nos hace amables

  • 18 de Junio de 2018
  • Autor: Dr. Carlos Logatt Grabner
Diversos estudios nos presentan que no son las cosas materiales las que premian a nuestro cerebro con neurotransmisores felices, sino que los liberan las acciones que se relacionan con nuestra vida social trascendente.

Correr favorece las conexiones y funciones más complejas en el cerebro

  • 07 de Septiembre de 2017
  • Autor: Dr. Carlos Logatt Grabner
El avance de la civilización llevó a que los Homo sapiens sapiens cada vez realicemos menos actividad física en nuestra vida diaria y seamos más sedentarios. Sin embargo, nuevas investigaciones muestran que el ejercicio es clave para nuestra salud física y cerebral.

El valor de los vínculos afectivos para la salud

  • 21 de Abril de 2016
  • Autor: Marita Castro
Nuestro cerebro se caracteriza por su sociabilidad y busca relacionarse con otros continuamente. Esto es fundamental para nuestro equilibrio emocional y físico. Las personas con mejor salud y sociedades más sanas se construyen cuidando y valorando el respeto, la comunicación y la generación de vínculos humanos.

El buen ánimo contribuye con el desempeño cognitivo

  • 28 de Enero de 2016
  • Autor: Marita Castro
Saber cómo influyen los estados de ánimo y las emociones en las personas es fundamental a la hora de entender las razones de ciertos rendimientos y comportamientos. Los contextos adecuados de los distintos ámbitos potenciarán la calidad y el clima de trabajo o estudio.

Páginas

Suscribirse a RSS - salud