Tag: olvido

El saber no ocupa lugar

  • 28 de Abril de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
En ocasiones necesitamos “borrar” antiguos conocimientos para dejar espacio a los nuevos. Es decir, el saber sí ocupa lugar. No obstante, los recuerdos no desaparecen del todo sino que se almacenan, aunque para acceder a ellos se debe hacer un esfuerzo mayor.

Soñar es un sueño

  • 05 de Enero de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
El estudio sobre los beneficios del sueño desvela desde tiempos inmemoriales a la comunidad científica. Luego de mucho trabajo, una de las hipótesis más aceptadas muestra que más allá de recuperar energías, el descaso se emparenta con la fijación de memorias.

Conservar y proteger al cerebro: ¿Por qué? ¿Cómo?

  • 22 de Enero de 2015
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Practicar hábitos saludables y actividades que impliquen nuevos aprendizajes es muy importante si deseamos un cerebro con menor riesgo de presentar un precoz deterioro cognitivo.

Neuroplasticidad y Redes Hebbianas: las bases del aprendizaje

  • 04 de Febrero de 2014
  • Autor: Dr. Carlos Logatt Grabner
Nuestro cerebro cuenta con la capacidad de armar, fortalecer, desarmar y debilitar redes neuronales. Conocer este proceso más en profundidad nos permite darnos cuenta del valor que tienen las emociones en nuestro aprendizaje.

Conferencia: Recordando la memoria I

  • 09 de Junio de 2012
  • Autor: Dr. Carlos Logatt Grabner
La memoria es algo muy falible. Aquel que dice: "tengo buena memoria", es porque no recuerda que tiene mala memoria.
Suscribirse a RSS - olvido