Tag: noradrenalina

Comprender para aprender

  • 26 de Abril de 2021
  • Autor: Victorina Colavino Bossa
Nuestro cerebro tiene ciertas debilidades a la hora de aprender. Por lo tanto, debemos encontrar las herramientas para transformarlas en fortalezas del proceso de aprendizaje.

Leticia, Leticia… ¿Otra vez?

  • 03 de Marzo de 2020
  • Autor: Lic. Liliana Lencina
Un experimentado docente da clases de Física y Química en un curso de secundaria y la mayoría de los estudiantes no obtienen buenos resultados en sus evaluaciones. ¿Es culpa de los jóvenes estudiantes o del profesor que tiene 15 años de experiencia al frente del curso?

El combate: la fobia humana universal

  • 17 de Diciembre de 2019
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles o complicadas, tenemos al sistema nervioso simpático y parasimpático cómo las “tropas” de combate y de logística que saldrán en defensa de nuestra integridad física y emocional.

Neurofarmacología (4° parte): Fármacos 2

  • 10 de Diciembre de 2019
  • Autor: Dr. Santiago Maffia
En esta última entrega verán algunos de los principales fármacos inhibidores que actúan a nivel de los canales de iones o de los distintos receptores para los neurotransmisores.

Neurofarmacología (3° parte): Fármacos 1

  • 28 de Noviembre de 2019
  • Autor: Dr. Santiago Maffia
Los neuropsicofármacos actúan tanto en enfermedades neurológicas como en padecimientos de la salud mental (psiquiátricas). En este artículo veremos su acción a nivel del sistema nervioso central (SNC) y sus efectos a nivel de los receptores para los distintos neurotransmisores o sobre los canales iónicos.

Neurofarmacología (2° parte): Neurotransmisores

  • 22 de Noviembre de 2019
  • Autor: Dr. Santiago Maffia
La noradrenalina, el glutamato, la serotonina y la dopamina son algunos de los principales neurotransmisores y co-transmisores liberados al espacio sináptico. Aquí veremos un repaso general de sus principales características.

Una poción de amor

  • 03 de Septiembre de 2018
  • Autor: Daniela Fuentes
Nuestro cerebro es un poderoso “brujo” al cual podemos pedirle lo que deseemos. Simplemente debemos tener en claro nuestro anhelo para llegar al camino correcto.

El cerebro: el placer de vivir vs. vivir para el placer

  • 25 de Enero de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Sustentar la felicidad en la búsqueda del placer y "la vida placentera" conlleva a un mayor índice de insatisfacción. En cambio, centrarse en conseguir una felicidad auténtica implica poner el enfoque en el compromiso y el valor de las cosas.

Páginas

Suscribirse a RSS - noradrenalina