El miedo es una función innata del sistema nervioso que puede ser modelado por el aprendizaje, pero también es una experiencia afectiva relacionada con estructuras subcorticales.
Cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles o complicadas, tenemos al sistema nervioso simpático y parasimpático cómo las “tropas” de combate y de logística que saldrán en defensa de nuestra integridad física y emocional.
Resulta casi imposible interactuar con su hijo o alumno en medio de una situación conflictiva. Por esta razón, ser consciente de sus emociones (autocontrol) es la piedra filosofal que lo conducirá hacia una alianza positiva con su hijo o alumno.
La resistencia al cambio puede ser derrotada. Para hacerlo hay que convertirse en un profesional en esta materia y para ello se deben considerar diversos aspectos aquí reflejados.
Cuando rechazamos una actividad que nos enfrenta a nuevos caminos o desafíos, estamos experimentando la resistencia al cambio. Este proceso tiene sus bases neurobiológicas en los ganglios basales.
A través del repaso de la historia de algunos de los más reconocidos superhéroes, es posible enseñar de forma novedosa e interesante neurociencias y neuropsicología.