Tag: Luis M. Labath

Conocimientos

  • 31 de Marzo de 2015
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Existen diversas hipótesis acerca de cómo se aprende, sin embargo todas la teorías educativas son completarías. No obstante, la acción de acumular conocimientos no garantiza “saber” si antes no integramos toda la información que tenemos.

¡No soporto nada! ¡Estoy "fundido"!

  • 16 de Marzo de 2015
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
El cansancio emocional está acompañado por un deterioro tanto físico como psicológico; es importante detectar cuándo aparecen ciertos síntomas para no ser desbordados por el estrés y llegar al temido Burnout.

Expectativas o esperanza de vida

  • 02 de Marzo de 2015
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
El cerebro no es objetivo en cuanto a la realidad que capta. No acopia estímulos pasivamente, sino que puede alterarlos, haciendo que las expectativas ante una determinada percepción o sensación puedan modificar la experiencia misma.

Conservar y proteger al cerebro: ¿Por qué? ¿Cómo?

  • 22 de Enero de 2015
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Practicar hábitos saludables y actividades que impliquen nuevos aprendizajes es muy importante si deseamos un cerebro con menor riesgo de presentar un precoz deterioro cognitivo.

Imprevistos

  • 08 de Enero de 2015
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Saber improvisar forma parte del talento de una persona. De hecho, es una reacción ante lo que no se espera y en ese caso es adecuado ser asertivo en lo que se debe hacer que, por lo general, es urgente y decisivo.

Espontaneidad

  • 02 de Diciembre de 2014
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
La espontaneidad es un valor necesario y para que exista tiene que haber preparación y no los automatismos que surgen de los patrones repetitivos, instalados de manera inconsciente.

La Hipertensión Arterial en niños y adolescentes

  • 18 de Noviembre de 2014
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
En la actualidad la hipertensión arterial (HTA) en niños y adolescentes es un motivo creciente de preocupación. ¿Qué debemos hacer para prevenir esta enfermedad silenciosa?

Pensar lo que se dice

  • 04 de Noviembre de 2014
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Para decir lo que pensamos sin generar ruidos en la comunicación es fundamental utilizar nuestro cerebro social, para así generar sanos y mejores vínculos con los demás.

Dormir y descansar (segunda parte)

  • 14 de Octubre de 2014
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Adoptar buenos hábitos de descanso es muy positivo para que el organismo absorba lo que necesite y elimine lo que no le sirva.

Dormir y descansar (primera parte)

  • 03 de Octubre de 2014
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Mejorar la calidad del sueño -o reducir sus alteraciones- genera una mejor calidad de vida y previene diversas enfermedades.

Páginas

Suscribirse a RSS - Luis M. Labath