Tag: Luis M. Labath

El cerebro y las situaciones de terror

  • 22 de Noviembre de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Ante la exposición a situaciones muy traumáticas es frecuente observar huellas llamadas trastorno por estrés postraumático (TEPT). Hoy las neurociencias estudian la neurobiología de este trastorno y las diferentes estrategias de tratamiento que ayuden a superarlo.

El cerebro y la ira

  • 01 de Noviembre de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Una de las emociones básicas y universales que manejamos los seres humanos es la ira. Ésta tiene como función principal estar al servicio de nuestra supervivencia, por lo que su presencia es normal. No obstante, cuando aparece con reiterada frecuencia en nuestra vida cotidiana, surgen problemas y por ello debemos entender cómo controlarla.

El cerebro y la saliencia

  • 17 de Octubre de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Disponemos de pocos segundos para, en función de las primeras sensaciones, decidir la conducta de afrontamiento ante cada evento de la vida.

El cerebro, la codicia y la avaricia

  • 27 de Septiembre de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Las últimas teorías, controvertidas, sugieren que quizás haya una base biológica para estos afanes obsesivos que causan estrés y ansiedad.

El cerebro “multilingüe”

  • 21 de Septiembre de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Aprender más de un idioma ejercita y mantiene en forma al cerebro, lo que puede ayudar a retrasar la aparición de enfermedades.

El cerebro y soñar despiertos

  • 12 de Septiembre de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Hasta hace algunos años soñar despiertos era considerado por un nutrido grupo de especialistas como una pérdida de disciplina mental. Sin embargo, nuevas investigaciones muestran que los sueños diurnos tienen su cara productiva y se vinculan con la creatividad.

El cerebro y la compasión

  • 04 de Agosto de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Las neurociencias han demostrado que este sentimiento puede influir sobre los sistemas neurofisiológicos e inmunes.

El cerebro y la toma de decisiones

  • 27 de Julio de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
El origen de la libertad está en el cerebro. Sin embargo, ¿cómo decidimos libremente cuál es la respuesta que mejor le calza a una situación? Distintas áreas cerebrales son las encargadas de determinar cómo enfrentamos una situación con réplicas automáticas o reflexivas.

El cerebro y la envidia

  • 15 de Julio de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
La envidia, como sentimiento de desear algo de otra persona, puede ser una reacción natural del ser humano.

El cerebro y los abrazos

  • 07 de Julio de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Los abrazos no solo son una muestra de cariño entre las personas sino que, además, aportan muchos beneficios tanto físicos como psicológicos.

Páginas

Suscribirse a RSS - Luis M. Labath