Tag: estrategias para el aula

El perro de Pavlov en el aula

  • 18 de Abril de 2022
  • Autor: Prof. Caterina Radzichewski | @radzich
En el video de hoy la Prof. Caterina Radzichewski hace referencia al perro del fisiólogo ruso Pavlov, ejemplo famoso de respuesta condicionada.

Usar la rayuela para desarrollar un plan de acción

  • 18 de Enero de 2022
  • Autor: Mtra. Eliana De Los Santos | @unamaestrauruguaya
Eliana De los Santos nos trae una propuesta que nos permitirá organizarnos y desarrollar de forma dinámica un plan de acción para alcanzar una meta.

Enemigos de la motivación (1° parte)

  • 03 de Diciembre de 2021
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
La motivación disminuye inexorablemente a lo largo de la educación obligatoria. Los alumnos terminan la secundaria con una menor motivación que cuando empezaron la primaria.

“Bati” enseñanza diferenciada

  • 18 de Noviembre de 2021
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
La plasticidad neuronal hace que cada alumno tenga un cableado cerebral distinto.

Clases y metacognición. ¿Rojo, amarillo o verde?

  • 03 de Mayo de 2021
  • Autor: Prof. Sofia Lorenzo | @sofialorenzo2019
En este video te proponemos un ejercicio de metacognición para pensar en nuestras propias clases, tanto híbridas, presenciales como virtuales.

¿Cómo lograr espacios más creativos?

  • 19 de Febrero de 2021
  • Autor: Prof. Sofia Lorenzo | @sofialorenzo2019
La Prof. Sofía Lorenzo nos cuenta que la capacidad creativa es un proceso cognitivo complejo que requiere de la activación y participación de varios circuitos cerebrales.

Los "personajes" que limitan el aprendizaje

  • 24 de Septiembre de 2020
  • Autor: Candelaria Valsechi
En el aprendizaje intervienen "personajes"; cada uno corresponde a un factor neurológico como el cerebro instintivo o emocional, el sueño, el tálamo y la memoria de largo o corto plazo.

[Podcast] Educación emocional en el Jardín de Infantes

  • 05 de Diciembre de 2019
  • Autor: Prof. Alejandra Del Fabro
Alejandra Del Fabro nos invita a preguntarnos sobre las emociones y cómo estas intervienen en la cognición y, a su vez, de qué manera la cognición las modifica.

Páginas

Suscribirse a RSS - estrategias para el aula