La motivación disminuye inexorablemente a lo largo de la educación obligatoria. Los alumnos terminan la secundaria con una menor motivación que cuando empezaron la primaria.
La Prof. Sofía Lorenzo nos cuenta que la capacidad creativa es un proceso cognitivo complejo que requiere de la activación y participación de varios circuitos cerebrales.
En el aprendizaje intervienen "personajes"; cada uno corresponde a un factor neurológico como el cerebro instintivo o emocional, el sueño, el tálamo y la memoria de largo o corto plazo.
Alejandra Del Fabro nos invita a preguntarnos sobre las emociones y cómo estas intervienen en la cognición y, a su vez, de qué manera la cognición las modifica.