Tag: educacion

Normas de convivencia y límites en el aula

  • 06 de Septiembre de 2018
  • Autor: Grace Bertolini
A través de los límites, los chicos aprenden a distinguir lo que está bien y lo que está mal. De este modo, los niños serán más maduros y seguros de sí mismos.

Cómo generar un clima positivo en el aula

  • 05 de Septiembre de 2018
  • Autor: Prof. Sofia Lorenzo | @sofialorenzo2019
Cómo los docentes debemos prestarle especial atención al clima del aula. Un clima positivo favorecerá el aprendizaje.

Educando con el corazón (tercera parte)

  • 31 de Agosto de 2018
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Mediante pequeños gestos, los docentes pueden generar pensamientos y reacciones muy favorables para el cableado cerebral de sus alumnos.

Cómo desarrollar la gratitud en el aula

  • 21 de Agosto de 2018
  • Autor: Prof. Alejandra Lencina
La gratitud es algo que a nuestro cerebro le hace muy bien. Genera diversos neurotransmisores que hacen que nuestra sensación de bienestar, ganas y motivación aumente.

Principios y finales de una clase: el movimiento

  • 17 de Agosto de 2018
  • Autor: Lucrecia Prat Gay
Los principios y finales de cada clase, son los momentos más memorables de la misma. Quizás, una muy buena idea sea usar el movimiento como herramienta pedagógica.

Educando con el corazón (segunda parte)

  • 16 de Agosto de 2018
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Los docentes (aunque realidad toda la comunidad escolar) deben construir relaciones. Para esto, es necesario que se muestren llanos y accesibles de manera que los alumnos puedan acercarse tal cual son.

¿Cómo diseñar una clase para simples mortales? (segunda parte)

  • 14 de Agosto de 2018
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
El aprendizaje requiere de tiempo y dedicación. Sin embargo, en un nivel biológico básico, es vital porque nos ayuda a sobrevivir en el mundo. Para que suceda, debe contemplarse el error como camino intermedio hacia la “sabiduría” y las soluciones.

Páginas

Suscribirse a RSS - educacion