Tag: cultura

Cómo educar y criar exitosamente a un niño con autismo (segunda parte)

  • 05 de Agosto de 2019
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Para los niños con autismo no es sencilla la vida diaria. Está rodeada de situaciones que no pueden manejar y por ello necesitan de un entorno que pueda entender que su comportamiento está orientado hacia las buenas intenciones y no los juzgue de manera apresurada.

Cómo educar y criar exitosamente a un niño con autismo (primera parte)

  • 31 de Julio de 2019
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Los chicos con autismo tienen gran nivel de ansiedad. Su “sistema operativo” es diferente. Por esta razón, entenderlos y saber cómo abordar distintas situaciones es fundamental para que sus niveles de ansiedad disminuyan.

Las neurociencias como herramienta de comunicación y desarrollo de los procesos de globalización

  • 28 de Agosto de 2017
  • Autor: Dr. Nicolás Parra Bolaños
Este artículo pretende elucidar las funciones que han cumplido las neurociencias como herramienta de comunicación en los procesos de diseminación de la aldea global. La globalización ha facilitado la masificación del uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), del comercio y de la interconexión humana por medio de redes sociales. En éste proceso, el papel de las neurociencias ha sido decisivo, puesto que han permitido a las multinacionales y gobiernos de países desarrollados, contar con evidencias clínicas, experimentales y multicéntricas sobre la forma en que el cerebro selecciona un objeto por sobre los demás, siendo determinante en todos los movimientos financieros y bursátiles de la economía mundial. Los resultados indican que las neurociencias han llegado a todos los niveles de la sociedad a escala global; permitiendo que sus avances y desarrollos modifiquen la forma en que las multinacionales y los estados ofrecen sus productos y servicios a la humanidad de forma atractiva, eficaz y sugestiva.

El cerebro y la belleza

  • 03 de Abril de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
El cerebro y la percepción de la belleza tienen una estrecha relación. Ésta se genera a partir de la activación insular de determinadas cualidades en unión con el impulso de otras poblaciones neuronales dedicadas al procesamiento de algunos atributos del estímulo y de las emociones.
Suscribirse a RSS - cultura