Tag: conocimiento

La variabilidad como recurso de aprendizaje

  • 10 de Septiembre de 2022
  • Autor: Dra. Sara Sanz Blasco
Resumen del artículo científico: Raviv, L., Lupyan, G., & Green, S. C. (2022). How variability shapes learning and generalization. Trends in cognitive sciences, 26(6), 462–483.

Comprender para aprender

  • 26 de Abril de 2021
  • Autor: Victorina Colavino Bossa
Nuestro cerebro tiene ciertas debilidades a la hora de aprender. Por lo tanto, debemos encontrar las herramientas para transformarlas en fortalezas del proceso de aprendizaje.

El cerebro y la sabiduría

  • 07 de Marzo de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
El intento por comprender qué es la sabiduría ha tenido múltiples capítulos. Esto también ha sido analizada por las neurociencias con el fin de determinar si existen circuitos cerebrales específicos responsables de esta virtud.

El aula curiosa y el aprendizaje (tercera parte)

  • 03 de Marzo de 2017
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
La preferencia por la novedad es una forma eficiente para que los sistemas cognitivos inmaduros de los niños procesen información.

El aula curiosa y el aprendizaje (segunda parte)

  • 30 de Enero de 2017
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Un aula curiosa ofrece un espacio para nuevas experiencias y posibilidades a partir de generar un ámbito en el que la búsqueda por la novedad sea la idea directriz esgrimida por el docente.

El aula curiosa y el aprendizaje (primera parte)

  • 24 de Noviembre de 2016
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Todo docente debe avivar el fuego de la curiosidad en sus alumnos. De esta forma conseguirá crear aulas más activas y ávidas de nuevos conocimientos, muy permeables al desarrollo cognitivo.

El saber no ocupa lugar

  • 28 de Abril de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
En ocasiones necesitamos “borrar” antiguos conocimientos para dejar espacio a los nuevos. Es decir, el saber sí ocupa lugar. No obstante, los recuerdos no desaparecen del todo sino que se almacenan, aunque para acceder a ellos se debe hacer un esfuerzo mayor.

Información y conocimiento ¿son lo mismo?

  • 18 de Abril de 2016
  • Autor: Lic. Mariela Vestfrid
Cuando hablamos sobre información no siempre podemos referirnos a conocimiento: para alcanzarlo es necesario procesar los datos adquiridos. El mecanismo neurobiológico que permite explicar esta diferencia es la plasticidad.

Gestión de incompetentes en el aula

  • 22 de Mayo de 2015
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Muchas veces los docentes consideran que están rodeados de estudiantes incompetentes sin pensar en cuál es su grado de competencia. Los maestros deben dedicar tiempo para observar las características del entorno en vistas a mejorarlo y, a su vez, también perfeccionarse ellos mismos.

Páginas

Suscribirse a RSS - conocimiento