El momento histórico que estamos viviendo nos impulsa a revisar nuestras prácticas cotidianas, establecer nuevas rutinas y reacomodar nuestros patrones culturales ya establecidos.
Los tiempos que vivimos nos llevan a que adaptemos las aulas a una nueva realidad. Para hacer esto de forma eficiente y productiva, es vital dominar la tecnología y lograr involucrar a los estudiantes.
En la actualidad es importante que se comience a generar una nueva responsabilidad social empresaria que contemple el cuidado del bienestar de las personas que hacen a la empresa y a la sociedad en la cual todos vivimos.
Los niños con autismo suelen sentirse abrumados. Por esto buscan con gran esfuerzo apoyarse y relacionarse con los demás. Cuando consiguen un buen vínculo, lo retribuyen con gran amor.
Para los niños con autismo no es sencilla la vida diaria. Está rodeada de situaciones que no pueden manejar y por ello necesitan de un entorno que pueda entender que su comportamiento está orientado hacia las buenas intenciones y no los juzgue de manera apresurada.
Los chicos con autismo tienen gran nivel de ansiedad. Su “sistema operativo” es diferente. Por esta razón, entenderlos y saber cómo abordar distintas situaciones es fundamental para que sus niveles de ansiedad disminuyan.