En este video Caterina Radzichewski nos invita a reflexionar acerca del lugar que le damos al Covid-19 en el aula y en el contexto educativo en general.
Estrategias para reflexionar acerca de tus clases y para que te tomes un momento para planificarlas teniendo en cuenta las emociones, la seguridad, el movimiento y la creatividad.
Alejandra Del Fabro nos invita a preguntarnos sobre las emociones y cómo estas intervienen en la cognición y, a su vez, de qué manera la cognición las modifica.
Autor: Prof. Belén Soba Rojo(1) | Prof. María Elina López Osornio(2)
A partir de su experiencia en el Florida Day School, Belén y María Elina nos invitan a reflexionar por qué en la escuela es necesario trabajar con aprendizajes profundos y con sentido.
Gabriela y Alejandra nos cuentan sobre el Taller de Educación Emocional y Social que existe dentro de la currícula del colegio secundario del Instituto River Plate y que tiene por objetivo principal la enseñanza de habilidades emocionales.
Como sabemos que “La práctica hace al maestro”, nuestro desafío como docentes del siglo XXI es reconocer que los cerebros de los alumnos son únicos y maravillosos para aprovechar al máximo su potencial y lograr que amen aprender.
A partir de los numerosos estudios científicos que hoy en día están al alcance se puede vislumbrar que la música es una herramienta notable para utilizar en múltiples espacios educativos y asignaturas curriculares.