Tag: adiccion

El sistema nervioso en 60 segundos: Síndrome de Korsakoff

  • 26 de Julio de 2017
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
La causa más común del síndrome de Korsakoff es el alcoholismo. Puede generar trastornos como la severa pérdida de memoria o dificultades en el aprendizaje, entre otros.

Día Mundial Sin Tabaco 2017

  • 31 de Mayo de 2017
  • Autor: Asociación Educar
El 31 de mayo de cada año, la OMS y sus asociados celebran el Día Mundial Sin Tabaco con el fin de poner de relieve los riesgos para la salud asociados con el tabaquismo y abogar por políticas eficaces para reducir su consumo.

El cerebro, la codicia y la avaricia

  • 27 de Septiembre de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Las últimas teorías, controvertidas, sugieren que quizás haya una base biológica para estos afanes obsesivos que causan estrés y ansiedad.

Grasa, azúcar y movimiento

  • 17 de Febrero de 2016
  • Autor: Prof. Carlos Teisaire
Nuestro sistema emocional no ha tenido tiempo de adaptarse al mundo moderno y por ello nuestro sistema racional responde con programas básicos ante algunas necesidades. Para actualizarnos debemos buscar el cambio y proponernos ser “nuestros propios capitanes”.

La adicción a la nicotina

  • 14 de Enero de 2016
  • Autor: Dr. Carlos Logatt Grabner
La adicción a la nicotina es una de las más peligrosas para nuestra salud. Sin embargo, poco se sabe de cómo enfrentar las tentaciones en general. ¿Qué recursos tenemos para hacerlo y cómo podemos mejorar de cara al futuro?

Los mitos de la marihuana

  • 20 de Octubre de 2015
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Existen diversas ideas y mitos alrededor de la marihuana. Aquí verán algunas de las claves referidas a las consecuencias de su uso.

Hiperconexión: un problema de los tiempos de internet

  • 12 de Agosto de 2015
  • Autor: Marita Castro
¿Es normal que deseemos ver el celular o la computadora apenas nos llega una notificación o un mensaje? La hiperconectividad es una actividad habitual producto de esta nueva era, pero si no la regulamos seremos rehenes de los dispositivos móviles, y afectaremos diferentes ámbitos de la vida cotidiana.

Nuestro punto débil

  • 23 de Septiembre de 2014
  • Autor: Prof. Carlos Teisaire
Nuestro circuito de recompensa, con su preciado neurotransmisor la dopamina, puede ser tanto un aliado como también un talón de Aquiles. Aprender a utilizarlo nos permitirá educar el circuito dopaminérgico de gratificación, incentivándonos a llegar a los logros de largo plazo.

Páginas

Suscribirse a RSS - adiccion