Inicio: 14 de abril de 2026
CUPOS LIMITADOS: 100 VACANTES
¡Quedan solo 94!
Días
Horas
Minutos
Segundos
Lo siento 🙁 Este Diplomado ya inició.
Actualización en Neurofisiología y Neurofisiopatología.
Comprender el sesgo afectivo negativo en la depresión mayor.
Identificar la hipersensibilidad emocional a la recompensa en el trastorno bipolar.
Explicar la neuroplasticidad inducida por sustancias.
Reconocer el papel de la amígdala en la respuesta a la ansiedad.
Entender la función de la corteza cingulada en el trastorno obsesivo-compulsivo.
Analizar la hiperactividad del sistema simpático en el estrés postraumático.
Describir los principales tipos de demencia.
Distinguir la saliencia dopaminérgica en la esquizofrenia.
67.000
Alumnos
9
Universidades
40
Países
280.000
Seguidores
La salud mental se basa en los circuitos de placer, dolor, motivación y aprendizaje. Estos circuitos son modulados por las experiencias psicológicas de la niñez. Estas experiencias precoces interactúan con factores genéticos y la exposición al medio ambiente.
El suicidio es la emergencia psiquiátrica más frecuente y es la décima causa más común de muerte. El suicidio es más frecuente entre los 45 y los 65 años. Las mujeres intentan suicidarse más frecuentemente pero los hombres se mueren por suicidio más a menudo por el uso de armas.
La depresión tiene la prevalencia más alta entre los trastornos psiquiátricos. La depresión no es fácil de diagnosticar porque es una enfermedad con muchas caras. La mayoría de los pacientes con trastorno depresivo mayor unipolar episódico tienen disminución del apetito y por lo tanto de su peso.
La psicosis es un estado mental anormal en el cual se es incapaz de diferenciar la realidad de la falsedad. La psicosis primaria es el sello distintivo de la esquizofrenia. Las alucinaciones en la esquizofrenia son auditivas. Las voces que escuchan son intermitentes y vienen del exterior de su cabeza.
Las personas pueden experimentar problemas por el consumo de sustancias por intoxicación, suspensión y adicción. Como la intoxicación y la abstinencia de ciertas drogas pueden parecerse a trastornos mentales hacer el diagnóstico diferencial entre un trastorno psiquiátrico y una condición inducida por una droga puede ser difícil.
El síntoma central del trastorno de ansiedad es la sensación de preocupación o sea que el paciente está preocupado que algo malo sucederá en el futuro. La ansiedad se puede manifestar como 1 episodio agudo (ataque de pánico) o en forma crónica (ansiedad generalizada).
Las obsesiones son pensamientos invasivos no deseados que se repiten a pesar de los intentos de resistirlos. Los pensamientos obsesivos son perturbadores y desagradables y generan angustia.
Esto lleva a utilizar compulsiones que ayudan a disminuir la angustia causada por las obsesiones.
Trauma es un evento que es violento o potencialmente fatal que provoca intensos sentimientos de miedo, terror e impotencia.
Para algunas personas la exposición a un evento traumático puede provocar un síndrome relacionado con el trauma que puede ser increíblemente perturbador.
La disociación es una sensación de desconexión con la realidad. La disociación puede ser experimentada de dos formas:
La somatización es el proceso por el cual la ansiedad o el dolor mental son experimentados como síntomas corporales.
Se conoce como trastorno somatomorfo porque se parecen a enfermedades corporales como infecciones, enfermedades cardíacas o cáncer.
Los trastornos de la personalidad existen en contigüidad con la normalidad sin una clara línea que delimite qué es anormal. La mayoría de los trastornos de la personalidad involucran múltiples dominios de la salud mental por lo que son confundidos con otros trastornos. Por ejemplo el trastorno borderline de la personalidad presenta disforia por lo que puede parecerse a la depresión.
Un trastorno de la alimentación es un patrón de ingesta disfuncional de la comida que puede poner en peligro nuestra salud física y/o mental. Los trastornos de la alimentación están entre los trastornos de la salud mental más dañinos. La bulimia y la anorexia tiene un patrón similar que involucra dos cosas: Creencias sobrevaluadas sobre el peso (“Estoy gorda”) y las conductas inadecuadas que toman (disminuir la ingesta o vomitar después de comer).
La demencia es una amplia categoría de trastornos caracterizados por una pérdida crónica y progresiva de la memoria y de las funciones cognitivas. Las formas principales de demencia son el Alzheimer, la demencia vascular, la demencia por cuerpos de Lewy y la demencia fronto-temporal.
El insomnio es la forma más común de los trastornos del sueño y se define como cualquier dificultad para conciliar el sueño. La comorbilidad psiquiátrica es un factor de mayor riesgo. Un 40% de los que sufren de insomnio recurrente presentan criterios para, al menos, un trastorno mental, comparado con un 15% para aquellos sin trastornos del sueño. De las comorbilidades, la depresión es la más común, seguida por la ansiedad.
El horario de los encuentros es de 20:00 a 21:30 hs (hora de Argentina, GMT -3). Aún así, las mismas siempre quedarán grabadas y se te compartirá el acceso para que puedas verlas cuando tú quieras.
Primera institución de Sudamérica que obtiene esta prestigiosa distinción internacional, por el desarrollo de su política de calidad y mejoramiento continuo.
Contenido dinámico y descargable.
Cada clase será impartida por una eminencia en el campo.
Educación comprensiva con clases sincrónicas y asincrónicas, permitiéndote aprender a tu ritmo mientras aplicas lo aprendido en tu vida diaria.
Tienes línea directa con un tutor, donde puedes recibir un seguimiento más personalizado.
Consigue las respuestas a tus preguntas en un plazo promedio de 48hs. hábiles.
Descuentos en toda la oferta educativa. Acceso prioritario a inscripción en eventos.
© 2003-2025 | Asociación Educar para el Desarrollo Humano