Es muy importante al momento de planificar las clases virtuales no olvidarse de incluir recreos cerebrales, movimiento, variedad y cambio de actividades cada 5’ para que nuestros alumnos puedan prestar atención.

La importancia de los recreos cerebrales en la virtualidad

Fecha 26 de Agosto de 2020

Es muy importante al momento de planificar las clases virtuales no olvidarse de incluir recreos cerebrales, movimiento, variedad y cambio de actividades cada 5’ para que nuestros alumnos puedan prestar atención con actividades novedosas e interesantes y lograr aprender de manera significativa. En este video te dejamos una entrevista con un invitado muy especial.

1. Cuando nuestros alumnos están cansados o aburridos dejan de aprender.

A: Verdadero.
B: Falso.

2. El movimiento, el cambio de actividades cada 5’ y la novedad ayudan a que el cerebro se oxigene y aprenda mejor.

A: Verdadero.
B: Falso.

3. ¿Cuáles son los beneficios de los recreos cerebrales en el aula virtual?

A: Renergizan y oxigenan el cuerpo y la mente.
B: Crean un buen clima emocional de aprendizaje.
C: A y B son correctas.


Referencia bibliográfica:

  • Chatzi, C., Zhang, Y., Hendricks, W. D., Chen, Y., Schnell, E., Goodman, R. H., & Westbrook, G. L. (2019). Exercise-induced enhancement of synaptic function triggered by the inverse BAR protein, Mtss1L. eLife, 8, e45920. https://doi.org/10.7554/eLife.45920