Las neuronas son similares a esta agitada metrópolis porque también deben transportar de manera eficiente y simultánea muchas sustancias diferentes para funcionar correctamente y sobrevivir.

Realidad aumentada: Transporte axonal

Autor Asociación Educar
Fecha 13 de Julio de 2021

Paso a paso:

1. Desde su teléfono celular, ingrese a Google Play en Android o al App Store en iOS. Luego busque y descargue la siguiente aplicación: AUGMENT (Android | iOS).
2. Una vez instalada la aplicación, dé clic en el botón "scan" (ubicado en el borde inferior derecho) y, utilizando la cámara de su dispositivo, enfoque durante algunos segundos el siguiente código QR:

 

 

Londres es la bulliciosa capital del Reino Unido y está constantemente llena de millones de personas que van de un lugar a otro. Este movimiento requiere una red de transporte sofisticada y bien organizada que incluye casi 10.000 kilómetros de carreteras.

 

Las neuronas son similares a esta agitada metrópolis porque también deben transportar de manera eficiente y simultánea muchas sustancias diferentes para funcionar correctamente y sobrevivir. A este transporte se lo llama transporte axonal. La red de transporte en las neuronas está formada por estructuras llamadas microtúbulos. 

 

Los microtúbulos sirven como caminos por los que circulan los vehículos llamados proteínas motoras que transportan una variedad de pasajeros, incluidas proteínas y neurotransmisores hacia donde se necesitan dentro de la neurona.

 

Bibliografía: 

• Haines, D., & Mihailoff, G. (2018). Principios de Neurociencia: Aplicaciones básicas y clínicas. Elsevier.