VACANTES AGOTADAS 6ta cohorte: a confirmar en 2026. Días Horas Minutos Segundos Lo siento 🙁 Este Diplomado ya inició. DIPLOMATURA UNIVERSITARIA SALUD MENTALY NEUROCIENCIA Actualización en Neurofisiología y Neurofisiopatología. RESERVA TU CUPO ANTES DE QUE SE AGOTEN La información que ha proporcionado no es válida. Compruebe el formato del campo e inténtelo de
Conocé las claves para entender, prevenir y tratar la depresión desde la neurociencia. En esta entrevista con el Dr. Roberto Rosler, abordamos síntomas, tipos, tratamientos y cómo acompañar a quienes la atraviesan.
Los productos de la guerra se ven reflejados en secuelas, dolor, sufrimiento y traumas que no solo modifican la psicología humana, sino también, nuestros cerebros.
Inicio: 12 de Noviembre de 2025 CUPOS LIMITADOS: 100 VACANTES ¡Quedan solo 97! Días Horas Minutos Segundos Lo sentimos :-(. Este Diplomado ya inició. DIPLOMADO UNIVERSITARIO NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGÍA APLICADAS AL DEPORTE Adquiere herramientas para cultivar una mentalidad de crecimiento en tus deportistas y así ayudarles a superar pensamientos limitantes. ¡RESERVA TU CUPO
La Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC) en aulas educativas promueve inclusión, autonomía y equidad, integrando salud y educación para fortalecer el desarrollo de niños con discapacidad, empoderando familias y docentes mediante estrategias intersectoriales basadas en evidencia.
El phubbing parental, la desconexión afectiva causada por el uso excesivo del celular, impacta negativamente en la salud emocional y el desarrollo infantil. Este texto invita a recuperar la atención plena y el vínculo auténtico con los hijos, especialmente durante las vacaciones, para fortalecer su seguridad emocional y bienestar.
Explora la conexión entre la ansiedad y la agorafobia, comprendiendo cómo los ataques de pánico pueden derivar en evitación de espacios públicos. Descubre tratamientos efectivos como la terapia cognitivo-conductual y opciones en línea para mejorar la calidad de vida.
La pediatría conductual ofrece estrategias clave para acompañar a niños inmigrantes hispanos en el aprendizaje de lenguas, integrando apoyo emocional, adaptación cultural y fortalecimiento de vínculos familiares para favorecer su desarrollo académico, lingüístico y socioemocional.
El uso excesivo de redes sociales está alterando nuestros hábitos de sueño y aumentando los síntomas depresivos. Descubre la relación entre trastornos del sueño y depresión, qué dice la ciencia al respecto y cómo prevenir los efectos negativos del mundo digital en la salud mental.
Criar hijos sanos, críticos y creativos en un mundo digital es posible si como adultos acompañamos con empatía, establecemos límites con afecto, promovemos el pensamiento crítico y transformamos la tecnología en una herramienta educativa al servicio del desarrollo emocional y social.