Este estudio revisa cómo la psicología del consumidor y la neuroeconomía han mejorado los emprendimientos en la última década. Estas disciplinas pueden cualificar y entrenar a nuevos emprendedores, fortaleciendo su gestión empresarial mediante la comprensión del cerebro del consumidor.
Celebramos que el capítulo, publicado por la Editorial Dykinson, ha alcanzado las 10.000 visualizaciones en el portal científico Academia.edu.
Julio Manuel Pereyra, educador comunitario de la “Escuelita Ambulante Caminos de Tiza”, se define como “activista” de los derechos de las personas con discapacidades, de los pueblos originarios, de las infancias y de los derechos humanos.
El presente estudio de revisión de la literatura científica tiene por objetivo profundizar en el aporte de la neuroeducación para mejorar la calidad de vida de estudiantes de primaria y secundaria en cuanto al manejo del estrés.
Herramientas Indispensables para mejorar la Calidad de Vida en Hospitales y en Casa.
CLASE EN VIVO CON EL DR. DAVID SOUSA Liderando el Futuro Educativo con Neuroeducación El autor de “Cómo Aprende el Cerebro”, uno de los libros más influyentes a nivel mundial, acompañado por Lucrecia Prat Gay y Belén Soba Rojo. INSCRIPCIÓN ONLINE Desde Argentina Resto del mundo DESCRIPCIÓN El Dr. David Sousa (EEUU) es
Próxima cohorte: a confirmar. Lo siento 🙁 Este Curso en vivo ya inició. GESTIÓN Y LIDERAZGOEDUCATIVO. ¡INSCRÍBETE AHORA! Modalidad Online Clases en Vivo 6 hs. de Formación 1 mes Certificado Digital Privilegios del Alumno Transforma tu profesión y tu institución. Material Descargable Acceso a las grabaciones de cada clase. Beneficios Extras AE Cuadernillo
✅ Certifica: Universidad Católica Argentina.
✅ Certifica: Universidad Católica Argentina.
CONGRESO IBEROAMERICANO de INNOVACIÓN en EDUCACIÓN 100% online 12 y 13 de abril Neuroeducación Emociones Inclusión Tecnología Didáctica Investigación INSCRIPCIÓN Desde Argentina Resto del mundo DESCRIPCIÓN DEL CONGRESO El Congreso Iberoamericano de Innovación en Educación reúne a los más destacados referentes y académicos a nivel mundial con el objetivo de brindar acceso a los