Publicada en la Revista Innovación Digital Y Desarrollo Sostenible - IDS.

Publicación científica del Laboratorio de AE: "El papel de las representaciones sociales en el maltrato infantil y en los procesos de crianza: una perspectiva educativa"

Fecha 05 de Mayo de 2021

Estudio realizado por el Dr. Nicolás Parra Bolaños, junto con investigadores de la Universidad de San Buenaventura y la Institución Universitaria Digital de Antioquia, publicado en la Revista de Innovación Digital y Desarrollo Sostenible, Colombia.

 

El presente estudio de investigación cualitativa parte de una serie de análisis discursivos en el marco de un proceso conceptual que permitió ver la configuración entre creencias y representaciones de carácter social alrededor del fenómeno del maltrato infantil en la crianza de los niños y niñas y dentro del marco educativo contemporáneo. El enfoque gnoseológico de esta investigación tuvo como esencia el interaccionismo simbólico, por lo cual las estrategias metodológicas para el análisis son los grupos de discusión, la entrevista a profundidad y la observación participante, al posibilitar la emergencia de las representaciones sociales a través de la interacción y conversación con padres de familia. Este estudio ha encontrado que, los niños y adolescentes también están en capacidad de llevar a cabo análisis profundos sobre las situaciones de violencia, y se recomienda que dentro del sistema educativo colombiano y latinoamericano, pueda proporcionársele a niños, adolescentes y jóvenes, los contextos enriquecedores necesarios en materia afectiva, emocional, intelectual y relacional para que puedan desarrollarse de forma equilibrada, saludable y adaptativa.

 

Leer: https://doi.org/10.47185/27113760.v1n2.23

 

Cita: Yepes Escobar, M. L., De La Rosa-Isaza, J. A., & Parra-Bolaños, N. (2021). El Papel de las Representaciones Sociales en el Maltrato Infantil y en los Procesos de Crianza: una Perspectiva Educativa. Revista Innovación Digital Y Desarrollo Sostenible - IDS, 1(2), 9-15. https://doi.org/10.47185/27113760.v1n2.23

 

Laboratorio de Neurociencias y Educación de Asociación Educar para el Desarrollo Humano