
ARGENTINA | LA CAPITAL: “Las emociones son un cóctel explosivo para nuestro cuerpo”
Artículo publicado en el diario La Capital, el día 14 de mayo de 2017, editado por Albertina Marquestau.
“Debemos preocuparnos por dónde crecen nuestros hijos, que reciban cariño y tengan las necesidades básicas satisfechas, así sus respuestas emocionales serán socialmente adaptativas”. Las palabras son del doctor Roberto Rosler, quien entiende que el medio ambiente juega un rol muy fuerte en la vida y “nuestras emociones son un cóctel explosivo para nuestro cuerpo”.
Atrapado por el estudio de la fisiología del sistema nervioso y por la neurobiología afectiva, Rosler asegura que “nuestro cerebro estaba brillantemente adaptado a su ambiente ancestral y hoy tenemos un cerebro del Paleolítico viviendo bajo las normas socioculturales del siglo XXI. Y esto no deja de ser un cocktail explosivo”.
Ante un nutrido auditorio en la Fundación OSDE, Rosler brindó la charla “Relatos salvajes de la vida cotidiana” sobre la que dijo: “Por supuesto robo el título de la película argentina que me impresionó mucho porque desde hace más de 17 años vengo leyendo y analizando el tema de las emociones, y allí se expresa la reacción normal que todos tenemos. Estas sensaciones emocionales llevadas al extremo, a veces, se pueden transformar en relatos salvajes.”
– ¿En qué momento estas emociones pasan a transformarse en enfermedades?
– Lo primero que hay que tener en cuenta es que todo estímulo del medio ambiente por el formateo de nuestro sistema nervioso, termina generándonos una emoción aunque sea consciente o inconsciente. Esa emoción luego repercute en nuestros órganos. Siempre digo que todo estímulo es un viaje del mundo exterior hacia el interior. Y hablo del mundo interior no como algo metafísico sino como nuestras vísceras, bronquios, corazón o estómago. La forma en la cual esos estímulos pueden generar respuestas es una U invertida que significa que hasta cierto punto ese estímulo generará una respuesta correcta, pero después se pasa cierto umbral, eso da una respuesta disfuncional. Ahí es donde puede venir un infarto, obesidad, una gastritis porque de vuelta, si todo estímulo viene del medio ambiente termina en mis vísceras algo malo puede pasar si paso cierto umbral de estimulación.
Artículo completo: https://www.lacapitalmdp.com/las-emociones-son-un-coctel-explosivo-para-nuestro-cuerpo/