La Universidad Pública de Navarra, España, está llevando a cabo un estudio en colaboración con varios científicos de diferentes universidades e instituciones de Europa, América Latinoamérica y Estados Unidos.

¿Has dado positivo por COVID-19 mediante un test (actualmente o en el pasado)? ¡Te invitamos a participar de una investigación!

Autor Asociación Educar
Fecha 31 de Marzo de 2021

La Universidad Pública de Navarra está llevando a cabo un estudio en colaboración con varios científicos de diferentes universidades e instituciones de Europa Latinoamérica y Estados Unidos con el objetivo de evaluar las secuelas neurológicas y cognitivas de la COVID-19. 

Si usted ha dado positivo por COVID-19 mediante un test (actualmente o en el pasado) y es mayor de 18 años, le invitamos a que participe en esta encuesta. Sólo le llevará unos 10-15 minutos de su tiempo. Los resultados de este estudio serán de gran valor para comprender los problemas neurológicos y cognitivos que pueden presentar las personas que han pasado la COVID-19. También ayudará a desarrollar futuras intervenciones para ayudar a los pacientes con esta afección.

¿Quiere participar en este estudio?

Sí: clic aquí.

Su participación en este estudio es totalmente voluntaria y puede abandonar la encuesta en cualquier momento. Los datos recogidos en esta encuesta se utilizarán únicamente con fines científicos y médicos. El tratamiento de datos asociado al acceso y cumplimentación de la encuesta resulta confidencial para el equipo de investigación que ha creado la encuesta.

El punto de acceso electrónico y el modo de conexión empleado por cada persona al cumplimentar la encuesta se regirán conformes a las condiciones aplicable previstas en https://www.qualtrics.com/privacy-statement/. Más información disponible en el siguiente enlace http://www2.unavarra.es/gesadj/seguridadInf/normativa-proteccion-datos/formularios_online.pdf. El envío, acceso y cumplimentación de la encuesta por redes sociales quedará sujeto a las políticas de tratamiento de la información previstas en cada red social.

Este estudio ha sido aprobado por el Comité de Ética de la Universidad Pública de Navarra.

¡Muchas gracias por su participación!

¿Quiere participar en este estudio?

Sí: clic aquí.