
Ilustración neurociencias: Sustancia negra
SUSTANCIA NEGRA: es un microrregulador del cuerpo estriado a través del neurotransmisor dopamina. Cuando mueren neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra, esta microrregulación desaparece. Este proceso está muy vinculado con la aparición de la enfermedad de Parkinson.
CUERPO ESTRIADO: es la principal vía de ingreso de datos hacia los ganglios basales. A su vez, el cuerpo estriado recibe información de la corteza cerebral.
GANGLIOS BASALES: son centros primarios para el control motor involuntario (postura y tono muscular). También se ha demostrado que están altamente involucrados en el procesamiento de la emoción y de las funciones cognitivas.
DOPAMINA: según sus diferentes funciones, las neuronas dopaminérgicas (que se accionan con el auxilio de la dopamina) pueden clasificarse en reguladoras de los movimientos, reguladoras del comportamiento emocional y reguladoras de las funciones relacionadas con la corteza prefrontal, tales como la cognición, la memoria, el comportamiento y el pensamiento abstracto; asimismo, con aspectos emocionales, especialmente vinculados con el estrés.
PARKINSON: enfermedad neurodegenerativa crónica que da por resultado un temblor de reposo, dificultad para iniciar el movimiento (hipoquinesia), rigidez y dificultades en los reflejos posturales.
Bibliografía:
• Rabey, J. M., & Hefti, F. (1990). Neuromelanin synthesis in rat and human substantia nigra. Journal of Neural Transmission. Parkinson's Disease and Dementia Section, 2(1), 1–14. https://doi.org/10.1007/BF02251241